30/12/09

ESTEREOTIPOS INDIGENAS

Hacer mensajes acerca de los pueblos indígenas es una tarea de cuidado porque fácilmente podemos reproducir estereotipos. Hace unos meses, salió la información de que un grupo de niños estaban aislados por sus padres porque los creían "embrujados".

Ante esa noticia, es muy probable que la lectura de la gente sea negativa, de miedo y de rechazo hacia los indígenas de Costa Rica.

Comparto una serie de recomendaciones dirigidas a comunicadores costarricenses, escritas por estudiantes de Comunicación Inclusiva de la Universidad de Costa Rica, con el fin de favorecer la construcción de mensajes mediáticos éticos desde las salas de redacción, agencias publicitarias y de relaciones públicas o bien, las productoras audiovisuales.

1. Pueblos sí, reservas no
Al momento de hablar de los y las indígenas de Costa Rica, recuerde que hay ocho pueblos con características e historias diferentes entre sí, y algunos de ellos tienen su propio idioma. Prefiera la palabra “pueblo” o “territorio” ya que “reserva” connota aislamiento, cuarentena o investigación de laboratorio. Tenga presente que “pueblo” connota rasgos culturales. En el país hay más de 24 territorios indígenas, lo que significa que hay pueblos que cuentan con más de un espacio geográfico delimitado. Son territorios, no “reservas”.

2. Lo colorido
Al escoger imágenes de archivo tenga presente esa diversidad porque existe una tendencia a seleccionar imágenes de gente con ropa colorida, una realidad cultural que en Costa Rica solo corresponde al pueblo Ngöbe.

3. Indigenismo
¿Ha oído hablar del “indigenismo”? Ese concepto se refiere a las políticas aplicadas por los no indígenas a los pueblos indígenas pero sin la participación de ellos ni ellas. Es recomendable omitirlo ya que contradice la idea de que las personas indígenas deben participar en la construcción de su propio desarrollo.

4. Sin caciques ni chamanes
Casi siempre cuando una persona profesional de la comunicación social llega a un pueblo, pregunta por el “cacique” o el “chamán”. La gente que vive en los territorios indígenas no están organizados por esas estructuras políticas o religiosas y no corresponden a su realidad. ¡Averigüe, busque información sobre las características y organización del pueblo que visitará!

5. Machismo
Trascienda los estereotipos que repiten que los indígenas son machistas. Si bien hay manifestaciones en ese sentido, también es cierto que en algunos pueblos las mujeres son quienes heredan y administran la tierra así como los asuntos colectivos.

6. Indios e indígenas
Respecto a la terminología para referirse a ellos y ellas, evite la palabra “indios” ya que ese es el gentilicio para las personas de la India. Además en términos coloquiales solo recuerde la carga peyorativa de la expresión: “No sean indio”. La palabra “indígena” es la que más se impulsa desde los foros internacionales para referirse a este colectivo. Una buena práctica de una persona profesional de la comunicación es preguntarles cómo prefieren llamarse. Posiblemente ellos y ellas abogarán porque usted hable de la gente malecu, bríbri, cabécar, etc.

7.Más allá de la pobreza material
Aparte de las situaciones recurrentes de pobreza material y “atraso” que se transmiten sobre los pueblos indígenas, recuerde también sus aportes en la medicina natural, la espiritualidad, la artesanía y la conservación de los recursos naturales, particularmente el agua.

...leer mas...

Costarricenses conocen poco sobre sus Pueblos Indígenas

La mayoría de los costarricenses conocen poco acerca de las personas y de los pueblos indígenas del país; sin embargo, reconocen que ellos son discriminados y valoran positivamente la relación de armonía que establecen con la naturaleza, su conocimiento sobre medicina natural y el respeto por sus ancianos.
La señora Elizabeth Ramírez, Vice Rectora de acción social de la UNA, Dora Sequera, Directora Ejecutiva del Museo del Banco Central y Seija Toro, Representante de UNCIEF Costa Rica inauguraron la presentación.Tal es la conclusión general del documento CONOCIMIENTOS Y PERCEPCIONES DE LA POBLACIÓN SOBRE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN COSTA RICA, primero de una serie de estudios que sobre los pueblos indígenas que realizarán UNICEF y el Instituto de Estudios en Población de la Universidad Nacional (IDESPO-UNA), en el marco de un convenio de cooperación para contribuir con la disminución de los prejuicios y la discriminación contra los pueblos y personas indígenas. Además, las organizaciones buscan informar sobre sus derechos, cultura y realidad como personas y como pueblo.

Unos Hallazgos del estudio
En el imaginario costarricense predomina la imagen de la persona indígena reconocida principalmente por sus costumbres; así lo consideró el 28% de las personas entrevistadas en abril 2007; en segundo lugar, se les asocia con personas humildes y tímidas (20%) y en tercer lugar, se les asocia directamente con la pobreza (13%).
Los datos del concuerdan con las percepciones que tienen las personas entrevistadas en la encuesta de noviembre 2006, donde a las personas indígenas se las percibe como un grupo de población excluido y sin oportunidades. Un 66% de las personas entrevistadas telefónicamente y un 73% de la encuesta personal así lo manifestaron.
Los hallazgos del estudio se presentaron por Rigoberto Astorga, Oficial de Programas UNICEF Costa Rica e Irma Sandoval, de la UNA.Entre los datos más relevadores resalta que las personas entrevistadas consideran que existe discriminación hacia la población indígena. Los porcentajes son elevados: lo afirma así un 83% de las personas entrevistadas telefónicamente y un 85% de las personas entrevistadas personalmente.
Entre las personas que consideran que sí existe discriminación hacia los indígenas, la principal razón se encuentra relacionada con la “falta de apoyo del gobierno y de las instituciones” (43%), seguido por el irrespeto que existe hacia los derechos de estas poblaciones (33%).
Alrededor del 87% en ambas encuestas estuvieron muy de acuerdo o de acuerdo con que los niños y niñas indígenas aprendan en primer lugar su idioma, lo mismo que en su educación se incluya la cultura y costumbres. Esta situación muestra el apoyo de las personas entrevistadas hacia la reivindicación de la cultura indígena desde el sistema educativo.
Una gran mayoría, 2 de cada 3, considera que los tópicos acerca de la población indígenas que se deberían incluir en la educación deberían relacionarse con aspectos socioculturales, principalmente sus costumbres. Otros temas se relacionan con las condiciones socioeconómicas y legales, sus actividades económicas y técnicas de cultivo.
En América Latina habitan más de 40 millones de personas indígenas que hablan más de 400 idiomas diferentes. De ellos, el 50 por ciento son menores de edad. Aunque representan un grupo importante de población siguen siendo víctimas de la exclusión y la discriminación.
“En el estudio, queda como hallazgo final, la imprescindible necesidad de iniciar el camino hacia la interculturalidad, como dinámica social, como tarea de gobierno y como política de Estado, que posibilite plantearse políticas diferentes, de acuerdo a las realidades y culturas. Así apuntamos a la construcción de sociedades más incluyentes, donde el diálogo intercultural y la diferencia entre las personas se reconoscan como riqueza colectiva,” destacó Seija Toro, Representante de UNICEF Costa Rica.
Para contribuir a eliminar esta barrera, UNICEF e IDESPO-UNA realizaron dos sondeos de opinión acerca del conocimiento y las percepciones que poseen los y las costarricenses no indígenas sobre los pueblos indígenas, cuya reflexión final concuerde con el hecho que no es posible construir un país integrado, inclusivo y con oportunidades en igualdad de condiciones para todos y todas, mientras no se conozcan y reconozcan el diálogo intercultural, a las personas y pueblos indígenas, a la población afrodescendiente y a otras poblaciones que integran la sociedad pluricultural costarricense.
Para mayor información
Xinia Miranda, xmiranda@unicef.org, UNICEF Costa Rica
Michael Marín, mimartin@unicef.org, UNICEF Costa Rica
Maribelle Quirós, mquiros@una.ac.cr, UNA Comunicación

...leer mas...

LA PROFESIA MAYA

El cumplimiento de las detalladas predicciones que la antigua cultura maya hizo para el periodo que media entre los años 1992 y 2012 de nuestro calendario plantea un profundo misterio y una pregunta inquietante: ¿Nos encontramos realmente viviendo el final de una era cósmica y veremos dentro de 2 años el amanecer de una con signo muy distinto?

En 2004 los físicos solares observaron una ausencia total de manchas, algo que siempre anuncia la proximidad de un mínimo de actividad. Dicho mínimo debía producirse entre 2005 y 2006, unos 4 años antes del nuevo máximo, previsto para el año 2010 o 2011, precisamente en vísperas de la fecha para la cual los antiguos mayas profetizaron el final de la era correspondiente al «Quinto Sol» y el comienzo de otro ciclo cósmico, llamado “Sexto Sol”.

¿Sabían algo los mayas que nuestra ciencia actual ignora? ¿Podrían ayudar sus textos sagrados a los científicos, desconcertados por el extraño e inquietante comportamiento del Astro Rey?

Y sobre todo: ¿por qué motivo prestó aquella antigua cultura tanta atención a la actividad solar de nuestros días en tiempos tan remotos?
El calendario maya finaliza abruptamente el sábado 23 de diciembre de 2012, 5.125 años después de iniciarse la era del “Quinto Sol”.

Según sus profecías, la causa física desencadenante es que el Sol recibiría un rayo proveniente del centro de la galaxia y emitiría una inmensa «llamarada radiante» que transmitiría esa radiación a la Tierra y al resto del sistema solar. Este evento precedería al comienzo de un nuevo ciclo cósmico. Según su cómputo, habrían tenido lugar ya 5 ciclos de 5.125 años, completando una serie de 25.625 años, periodo muy próximo al de «la precesión de los equinoccios », conocido como «Año Platónico » o «Gran Año Egipcio », correspondiente a un ciclo completo formado por 12 eras astrológicas ( 25.920 años).
Según los mayas, en la Tierra cada ciclo de 5.125 años habría sido el escenario de la aventura de un Humanidad '«una raza » en su concepto 'y habría acabado con su destrucción, seguida por la regeneración que trae el siguiente ciclo o «Sol». Al comienzo de éste se produce una sincronización de la «respiración » de todas las estrellas, planetas y seres.

El 11 de agosto de 3.113 a.C. los mayas fijaron el nacimiento del «Quinto Sol» 'la era actual' cuyo final llegaría en 2012. La Era del Agua habría acabado con el Diluvio, la
posterior a ésta con un diluvio de fuego y la nuestra, llamada «del Movimiento », finalizaría con violentos terremotos, erupciones volcánicas y huracanes devastadores. La mitología de las culturas antiguas más diversas recoge la memoria de inundaciones catastróficas que tuvieron lugar hace unos 12.000 años y de misteriosas lluvias de fuego, hace algo más de 5.000 años, que investigadores como Maurice Cotterell asocian a un gran cometa rozó la atmósfera terrestre.

La predicción maya también describe los 20 años anteriores al primer día del «Sexto Sol » con cierto detalle. Este ciclo menor, que ellos denominaban Katum, ya ha consumido casi dos tercios de su duración total. Ello nos permite verificar hasta qué punto se han cumplido sus profecías hasta este momento y, en consecuencia, decidir si su nivel de aciertos merece suficiente credibilidad como para prestarles atención.
El último Katum 'denominado por ellos «el tiempo del no tiempo»' habría empezado en el año 1992 de nuestro calendario, después de un eclipse de Sol que esta cultura
pronosticó para el 11 de julio de 1991 y que se cumplió puntualmente. En el concepto maya se trataría de un periodo de transición, caracterizado por profundos cambios cósmicos, telúricos e históricos.

Es curioso observar que en septiembre de 1994 se produjeron fuertes perturbaciones en el magnetismo terrestre, con alteraciones importantes en la orientación de las aves migratorias y cetáceos, e incluso en el funcionamiento de la aviación. En 1996, la sonda espacial Soho descubrió que el Sol no presentaba ya polos magnéticos sino un único campo homogeneizado. En 1997 se produjeron violentas tormentas magnéticas en el Sol. Y en 1998, la NASA detectó la emisión de un potente flujo de energía proveniente del centro de la galaxia que nadie supo explicar.

Otra fecha importante de las profecías mayas fue el eclipse total de Sol del 11 de agosto de 1999, que también se verificó puntualmente. Según el Chilam Balam 'un libro sagrado maya', siete años después del inicio del último Katum (1999) comenzaría una era de oscuridad y las convulsiones de la Tierra 'sismos, huracanes, erupciones volcánicas' aumentarían sensiblemente.

El 15 de septiembre de 1999, sólo un mes después del mencionado eclipse, una misteriosa explosión proveniente del espacio eclipsó durante horas el brillo de algunas
estrellas. Las radiaciones de ondas radio, rayos gamma y rayos X multiplicaron su intensidad por 120. Astrónomos como Richard Berendzen y Bob Hjellming, del Observatorio Radioastronómico de Nuevo México (EE UU), calificaron este fenómeno como un enigma “digno de una investigación detectivesca”.

El rayo y la llamarada radiante.
Ante estos hechos objetivos cabe preguntarse: ¿podría ser esa misteriosa e inexplicada radiación de 1999 el rayo proveniente del centro de la galaxia que, según los mayas, alcanzaría al Sol antes del año 2012, cuando se dispararan los fenómenos sísmicos? ¿No resulta también evocador de «la llamarada radiante» que, según los mayas emitiría el Sol después de recibir ese «rayo », la igualmente enigmática y anómala explosión solar del 20 de enero de 2005, que ha dejado perplejos y sin respuestas a los científicos?

El eclipse del 11 de agosto de 1999 que precedió a la fuerte radiación proveniente del espacio del 15 de septiembre de 2005 inauguró un periodo de cataclismos naturales.

El día 7 de ese mismo mes se produjo un terremoto de 5,9º (escala Richter) en Grecia, con 218 muertos; el 8, inundaciones catastróficas en China, con miles de muertos; el 17, un terremoto de 7,4º en Turquía, con 15.000 muertos; el 20, un terremoto de 7,6º en Taiwán, con 2.000 muertos; el 22, una cadena de terremotos menos destructivos 'entre 2º y 5,2º' en todo el planeta; el 30, un terremoto en Oaxaca (México), seguido de grandes incendios debidos a explosiones de gas, con más de 100 muertos; y el 10 de octubre las lluvias produjeron 300 muertos y 500.000 damnificados, también en México.
No se trata de una lista exhaustiva de catástrofes ni mucho menos, sino sólo de una muestra de algunos fenómenos muy destructivos, ocurridos tan sólo en los dos meses que siguieron al eclipse de agosto. Incluir los conflictos humanos que estallaron en esos dos meses y otras catástrofes naturales requeriría un abultado volumen.

En este mismo número se recogen otros datos sobre el aumento espectacular de los seísmos, erupciones volcánicas y meteoros violentos. La comparación de la intensidad y la cantidad que estos fenómenos tuvieron en los últimos años con periodos anteriores revela que experimentaron un incremento espectacular en este periodo que los mayas denominaron “el tiempo del no tiempo”.

Después de la potente y anómala radiación emitida por el Sol el 20 de enero de este año se han disparado las erupciones volcánicas, que ya habían experimentado un incremento notable después del eclipse de 1999. En todo 2004 se registraron 31 erupciones significativas.

Sólo entre enero y abril de 2005, se han detectado 21. Y si sumamos los informes sobre nueva actividad de los volcanes que experimentaron erupciones significativas desde 1999, la cifra asciende a 43 para los 4 meses iniciales de este año.

A esta confirmación de las predicciones mayas debemos añadir otras.
Según dichas profecías, a partir del eclipse de 1999 se incrementarían las guerras y la destrucción.
El cono de sombra de este eclipse se proyectó precisamente sobre Medio Oriente, Irak, Irán, Afganistán, Paquistán e India, señalando un área sacudida por los conflictos más sangrientos y la amenaza permanente de una confrontación entre Paquistán e India, ambos con arsenal nuclear.

Al acercarse el 2012 una ola de calor aumentaría la temperatura del planeta, produciendo cambios climáticos, geológicos y sociales sin precedentes, con una rapidez asombrosa. Estamos inmersos en dicha dinámica. El acelerado derretimiento de los glaciares en todo el mundo y la aparición de zonas verdes en la Antártida es ya un hecho confirmado científicamente. También anunciaron los cambios inesperados de la actividad del Sol que los científicos están verificando.

Las profecías mayas pronostican la aparición de un cometa, con alta probabilidad de un impacto contra la Tierra. Curiosamente, también en el Apocalipsis de San Juan se predice la llegada de este cometa llamado «Ajenjo » como signo del «Final de los Tiempos».
Otra coincidencia llamativa es que el 11 de agosto e 1999, no sólo tuvo lugar el último eclipse total del milenio, sino la formación de una configuración astrológica muy rara: la Gran Cruz Cósmica, formada en los signos de Tauro, Leo, Escorpio y Acuario, por el Sol, la Luna y tres planetas. Esta Cruz también nos remite al Apocalipsis porque evoca a «los cuatro vivientes custodios del Trono ». El primero es descrito como «semejante a un león» (Leo), el segundo «semejante a un toro » (Tauro), el tercero «con semblante humano» (Acuario, el Aguador) y el cuarto semejante a un águila (Escorpio).
Estamos ante un simbolismo complejo que encaja con las profecías mayas del comienzo del «Sexto Sol »: una nueva era que, según su predicción, supondrá «el final del tiempo del miedo » y una Humanidad renovada cósmicamente, que construirá una civilización superior a la actual.

Esta convergencia de expectativas, independientes unas de otras, que avalan las profecías mayas es el otro hecho a tener en cuenta.
¿Podría este cambio ser activado o favorecido por ese gran evento cósmico que anunciaron las profecías mayas? ¿Podría ese salto vibracional del Universo, transmitido por el Universo al Sol y por éste a la Tierra, estar impulsando «la gran transformación » que, según los mayas, llegará definitivamente a nuestro planeta el sábado 23 de diciembre del 2012?

En cualquier caso, todas estas profecías son muy elocuentes respecto a dicho salto cualitativo en la evolución de la conciencia. El cambio cósmico crea las condiciones, pero la transmutación interior sólo puede ser el resultado de una decisión libre y de un trabajo interior individual.

En este final del último Katum del calendario maya el Cielo nos pone ante una encrucijada: autodestrucción o transformación. Nos hallamos, por tanto, en una especie de «tierra de nadie»: una fase definitiva que ya no pertenece a la vieja era, pero tampoco a la que amanecerá dentro de siete años, cuando se abra «la puerta » cósmica de un tiempo renovado.
En cualquier caso, nos parece evidente que los hechos corroboran las profecías mayas lo suficiente como para tomarlas en serio y examinarlas sin prejuicios a la luz de lo que sabemos del mundo. ¿La evolución biológica y psicoespiritual responde a una programación cósmica inteligente?

Este es, sin duda, el gran misterio que se nos plantea".

...leer mas...

TRADICION Y CREACION MUSICAL EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE

Autora: Dra. C Paula Sánchez Ortega
Cuba

Desde el Siglo XV, en el que el almirante genovés Cristóbal Colón descubrió el continente americano, comenzó una interacción entre las tradiciones y la creación musical de dos culturas, la autóctona y la española. Más tarde, interactuaron otras de otros territorios en América latina y el Caribe como parte de ese nuevo mundo.
Los españoles, que venían en calidad de conquistadores, constituían un grupo heterogéneo de diferentes clases sociales y disímiles zonas de España. Esta tenía el feudalismo como formación económico social. Los habitantes del nuevo territorio, que pretendían conquistar, estaban organizados en diferentes comunidades primitivas de aborígenes, comenzando así el enfrentamiento de grupos humanos de diferentes niveles de desarrollo social y cultural.

Los conquistadores traían consigo sus manifestaciones culturales españolas; tradiciones, costumbres, expresiones de cantos y bailes hispánicos, incluyendo aquellos de carácter popular tradicional típicos de ese periodo histórico y, especialmente, el romancero trasmitido de forma oral, de generación en generación. El romance; forma estrófica literario- musical, cuyo contenido incluía la épica peninsular y leyendas, se fue incorporando a las rondas y cantos de algunos países de Latinoamérica y el Caribe.
Por su parte, la población autóctona de la América en sentido general se expresaba en sus diferentes idiomas o dialectos, en las distintas regiones, también de forma colectiva por medio de la música, la danza, el canto, y los movimientos corporales para manifestar sentimientos y estados de ánimos. En sus ritos mágico religiosos, integraban todas estas expresiones, se reflejaban historias tribales, acontecimientos festivos, funerarios y religiosos.
En el devenir histórico, aproximadamente durante cinco siglos se ha ido produciendo un continuo, sistemático y amplio proceso de interacciones culturales: europea, (española, francesa, inglesa, portuguesa e italiana), asiática, norteamericana, caribeña y de otras regiones del continente americano. En la música de los países latinoamericanos y caribeños se van integrando algunas de estas culturas a las autóctonas de cada país, produciéndose procesos de transculturación con características propias en cada nación.
Al considerar las influenzas culturales en relación con la distribución geográfica de América Latina y el Caribe se observa que las Antillas Mayores, conformadas por Cuba y Santo Domingo, tienen influencia fundamentalmente, española y africana. Por su parte, Haití, francesa; Jamaica, inglesa; y Puerto Rico, española e inglesa.
Veintinueve islas aproximadamente constituyen las Antillas Menores, con una fuerte influencia inglesa (países anglófonos) en muchas de ellas y también francesa (países francófonos).Otros países de América Central y de América del Sur bañados por el mar Caribe también han tenido influencia española como México, Guatemala, Honduras, Nicaragua Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela y de influencia inglesa, Belice.
En sentido general en algunos de los países de Latinoamérica y Caribe, los habitantes autóctonos fueron parcialmente exterminados lo que permitió que elementos de la cultura y la música aborigen interactuaran con las demás, pero en los casos en que los naturales fueron exterminados de forma total, como Cuba, se creó una nueva cultura musical sin elementos aborígenes. En Perú, Bolivia y Ecuador se ha conservado la cultura india, en algunas etnias sin mezclarse o integrarse con otras.
El sometimiento y la cruenta explotación física y moral de la población autóctona, en una buena parte de los países, trajo un paulatino exterminio de la población aborigen de Latinoamérica y el Caribe. Por lo que en distintas regiones se sustituyó la fuerza de trabajo aborigen por africanos, traídos en condiciones de esclavos. Al igual que los españoles, los africanos constituían un grupo heterogéneo, pues procedían de diferentes etnias y zonas geográficas, con diversas organizaciones económicas, políticas y sociales. Esta población trasladó consigo sus formas de comportamiento cultural: tanto rituales, religiosas y laicas.
Esta heterogeneidad de tradiciones culturales, aborigen, española, africana, inglesa y francesa, entre otras, han conducido a un ininterrumpido intercambio e integración de culturas, conllevando a la creación de nuevas formas artísticas musicales propias de cada región o país, en correspondencia con sus influencias culturales y musicales.
La música cubana es uno de los ejemplos de esta compleja síntesis de interacciones culturales, que con el devenir del tiempo se fue creando una nueva cultura musical, sobre la base de su propio folclore expresado en nuevos géneros, expresión de una identidad cubana y de elevada calidad. Las múltiples migraciones provenientes de diferentes zonas geográficas de Europa, Asia, regiones americanas y otras islas del Caribe, han ido conformando la música cubana.(Eli Rodríquez y Zoila Gómez, Haciendo música cubana, 1989).La influencia hispánica y africana son las culturas fundamentales en la integración que ocurre.
En el siglo XIX se expresa la conciencia nacional cubana en la música, se integra lo tradicional y lo profesional. Surgen el Zapateo y el Punto, con elementos de la cultura hispánica manifiestos en el baile y el canto acompañados de cordófonos pulsados. En este siglo se gesta uno de los complejos genéricos más importantes de la música cubana (con influencia hispánica y africana): la rumba y sus variantes: guaguancó, yambú y columbia.
La tradición africana se mantuvo en cabildos y barracones conservando una música ritual y festiva que se mezcla con la cultura española. El canto alternante entre solo y coro, más el acompañamiento instrumental de membranófonos e idiófonos, son características comunes de las distintas etnias africanas que se insertan en la música cubana.
En la primera mitad del siglo XIX, las formas de comportamiento del salón francés en la corte española y las migraciones francesas a la isla contribuyeron al esplendor de la contradanza que conservó su forma binaria original pero paulatinamente fue acriollándose, en ello influyeron los músicos que la interpretaban, al organizar de una nueva manera el contenido rítmico de la contradanza europea.
En la segunda mitad del Siglo XIX se produce el proceso de transformación de la contradanza al danzón. El músico cubano Miguel Failde crea el primer danzón las Alturas de Simpson, tomando elementos ya existentes en la práctica de la música popular. Este llega a convertirse en el baile nacional.
Manuel Saumell e Ignacio Cervantes son los compositores más representativos del nacionalismo en la música de concierto del siglo XIX, componen pequeñas obras para piano, contradanza y danzas. En este mismo sentido, Amadeo Roldán y Alejandro García Caturla son dos figuras relevantes de la primera mitad del siglo XX, en la música de concierto. Asumieron el folclore y las tradiciones en la creación de su música con un lenguaje técnico expresivo contemporáneo, dentro de su época.
La música vocal en el siglo XIX, refleja sobremanera la relación entre la tradición y la creación musical. Según la musicóloga Victoria Eli (Haciendo música cubana, 1989: 35) bajo la influencia de europeos y africanos, se observa en sus orígenes, la asimilación del estilo operístico italiano, la romanza francesa y el teatro zarzuelo español en canciones con temas de amor y patrióticas, preferentemente, acompañadas por la guitarra. Surge la imagen del trovador que interpretaba boleros, criollas, guajiras, entre otras.
Otra creación importante en la música popular, en la segunda década del siglo XX, es el complejo genérico del son, el más importante de la música bailable cubana. Sintetiza diferentes elementos culturales y presenta ínter influencias con otros géneros cubanos y caribeños. Forma parte de la salsa, que recorre Latinoamérica en la actualidad Otros géneros cubanos de trascendencia nacional e internacional, que reflejan elementos innovadores en la creación musical bailable son el mambo, el chachachá, el Mozambique, también se observa en la música de concierto de vanguadia, entre otras.
De la música en Ecuador anterior al descubrimiento de Colón se conoce muy poco, se tiene una lejana idea de lo que fue la música pre-incásica, por la existencia de algunas tribus donde no ha llegado la influencia de la civilización moderna, se conservan la música e instrumentos muy rudimentarios, estos últimos también se han encontrado en las tumbas, como es el caso de: ocarinas, silbatos de barro, caracoles, piedras sonoras, flautas, etc. Los indios ecuatorianos conservan hasta hoy costumbres de mucho tiempo atrás, su vestimenta, su idioma, sus tradiciones y su cultura musical, perduran sus danzas, sus melodías y sus instrumentos. El sistema musical está basado en la escala pentafónica. La canción típica incásica que ha llegado hasta nosotros es Yupaichishca, que significa adorable.
Con la colonización española se fue generando una nueva música criolla, y producción de danzas, alejándose poco a poco de la modalidad indígena. Los españoles introdujeron guitarras, bandolín, arpas y construyeron un órgano en Ecuador con finalidad religiosa. Estos forman parte de la cultura musical ecuatoriana. Los indios de la Costa también fueron absorbidos y dominados por otra cultura, que provenía de la esclavitud negra con sus ritmos y melodías. Al igual que otros países de Latinoamérica y el Caribe la música folclórica y sus danzas forman casi siempre una unidad con fiestas de santos de la iglesia católica o en general fiestas de origen religiosos, tales como Carnaval, Corpus, Finados, Navidad, San Juan, San Pedro; también músicas para casamiento, cosechas, etc en las que se va produciendo un sincretismo, incorporando nuevos elementos creativos. Sus ritmos musicales característicos son el yumbo, yaraví indígena y el yaraví criollo, este último más complejo por la influencia europea. En el albazo, una danza criolla, la melodía es triste y melancólica, típica de la época colonial. El sanjuanito, es una danza con figuras coreográficas compuesta por 12 bailarines hombres y 12 disfrazados de mujeres.
La cultura musical guatemalteca forma una unidad, en la diversidad de cuatro pueblos fundamentales. El garífuna procedente de la isla San Vicente de origen africano y arawaca, se radicaron en Guatemala hace más de 200 años. La población ladino, mestizos de indígena y español. Los maya con veintiún grupos étnicos, no se extinguieron y utilizan la lengua Kiché, y los xinca radicados en Santa Rosa. A finales del siglo XX existen nuevas expresiones, géneros e instrumentos musicales, con influencia de estos grupos .Los instrumentos nacionales son la marimba de tecomates, con un solo ejecutante, dúos de pito y tambor, xul ( flauta transversal y marimba). Se utilizan en géneros propios de toques ceremoniales, de procesión, de semana santa y de cofradía. Tienen como característica general, el ritmo asimétrico, pentafonía, compases de amalgama y se produce una música, melancólica. En la garífuna está todo mezclado con ritmos africanos sincopados más las cadencias y giros melódicos caribeños de ascendencia hispánica.
Estas influencias se comienzan a expresar en la música de concierto a finales del siglo XIX y principios del XX, dos figuras principales son representantes de este incipiente nacionalismo: Jesús Castillo y José Castañeda. Actualmente, la música popular que hacen los jóvenes se fusiona con el rock.
Aunque la isla de Martinica fue descubierta por Cristóbal Colón en 1502, no la colonizaron los españoles. En 1635 fue ocupada por los franceses para gobernar las islas del Caribe de la Corona Francesa. Los indígenas de esa región eran los arawakes llegados de la cuenca del Orinoco a las Antillas y los Indios Caribes, guerreros llegados de Guyana. El encuentro violento y apasionado de los exploradores europeos y la población autóctona generó que en 1690 no existiera población aborigen, quedando muy poca. influencia de su cultura. Se fue conformando una población de blancos criollos, mulatos, negros, chinos, judíos e indios culies ( indios importados como fuerza de trabajo), estos grupos no se mezclan entre sí. Las danzas europeas, valses, polkas, etc fueron asumidas por los negros. Sobre estas bases se fueron desarrollando los bailes autóctonos tradicionales, en la ciudad la llamada cuadrilla de lanceros, la biguine, que es el resultado de la polka más la influencia negra y mulata, la mazurca criolla que se le introduce una parte central llamada vals de la noche, o simplemente noche, es la parte más lenta, y el vals criollo. La canción criolla ocupa un lugar importante con un carácter predominantemente satírico.
Bolivia es un país multiétnico y multicultural con una producción musical diversa, en este país se encuentra aún uno de los más ricos folclores nativos de Sudamérica. Es uno de los países de América Latina que mantiene viva grandes estructuras culturales de la época precolombina Existen más de doce mil comunidades indígenas actualmente .La música popular tiene influencia de la herencia de las antiguas culturas que allí habitaron. dada la multiplicidad de etnias no puede identificarse la música boliviana como música andina, no es claramente identificable. El proceso de sincretismo se comportó de forma diferente en las distintas regiones. Las etnias quechuas y aymaras mediante sus formas musicales daban muestra de su identidad particular. A esta diversidad se le añade la cultura española, y surge posteriormente el mestizaje. Existen muy puntualmente elementos de la cultura africana, con el arribo de los primeros esclavos a una zona muy concreta de la Paz en la que vivían los yungas. Surge la tradición cultural afroboliviana, dando origen a la saya afroboliviana cuya derivación es la danza de los caporales, que ridiculiza al capataz negro de los esclavos de los Yungas. Los caporales se han convertido en la danza más atractiva para la juventud de la ciudad, con el añadido de nuevos elementos. La música andina se crea y enriquece en colectivo no es un producto individual sino social. Los cordófonos: charango, jitarrón, anzaldeño son de origen europeo pero recreados por las comunidades andinas. Al principio del siglo XX, se da un proceso de interacción social y surge una producción criolla en festividades religiosas y populares, tales como: la cueca, el bailecito, el khaluyo, el bolero de caballería, el bolero boliviano, etc. A partir de la década del cincuenta en la región oriental surge un nuevo ritmo que identifica la identidad de esa región: el taquirari.
La tradición y creación musical en Latinoamérica y el Caribe, ha sido y es un proceso que se ha desenvuelto durante siglos en la diversidad y en la unidad de culturas, donde la población autóctona y los profesionales de la música han interactuado y enriquecido lo tradicional, alcanzando una música propia, criolla, con elementos comunes y particulares de Latinoamérica y el Caribe, pero conservando su propia idiosincrasia, identidad, y tradiciones musicales de cada país.

...leer mas...

LOS IDIOMAS INDIGENAS EN LATINOAMERICA

Hay cientos de idiomas indígenas que todavía se hablan en Latinoamérica hoy en la actualidad aunque se estima que había una cantidad de hasta 1,750 idiomas antes del inicio de la invasión Europea (Sherzer, 1991). Campbell (1997) menciona entre 550 y 700 idiomas en toda la región y cita trabajos hechos desde mediados de los 1990.
Uno de los idiomas que se encuentra muy al norte es el Yaqui, que se habla por indígenas que viven en ambos lados de la frontera entre Sonora y Arizona. Uno de los idiomas muy al sur es el Kaméskar, que se habla por un pequeño número de personas que viven en la Isla de Wellington, en las costas sureñas de Chile.
Hay aproximadamente 56 familias de idiomas y alrededor de 73 idiomas "aislados" (o sea idiomas que no tienen un pariente conocido) en Latinoamérica (Kaufman, 1994a & b). Para comparar, hay solo dos familias de idiomas en Europa - Indo-Europeo y el Finno-Ugric - y un "aislado", el Vasco. [Ver los cuadros de familia de idiomas]

Los lingüístas dividen los idiomas de las Américas en tres grupos:
• Norte América: Este grupo incluye idiomas que se hablan en el norte de México como el Yaqui y Tarahumara. Citamos a Kaufman (1994a) quien por conveniencia incluye estos idiomas en la lista de los idiomas Mesoamericanos.
• Mesoamérica: Esta región se extiende desde el centro de México hasta Costa Rica e incluye idiomas de las familias Otomanga y Maya. Hay 11 familias y 3 idiomas aislados.
• Sur América: Esta región abarca toda Suramérica, la parte más baja de Centro América y las Antillas. Hay 48 familias y 70 idiomas aislados en este grupo.
Algunas familias en Latinoamérica son muy grandes y complejas como la familia Oto-Manga de Mesoamérica. Es una super familia como el Indo-Europeo. Tiene 8 sub-familias que son tan diferentes entre sí como los idiomas Germánicos (Inglés) y los idiomas Romanos (Español y Portugués). Otomí es miembro de la familia Otomanga. Otras familias son pequeñas como el Jivaro-Cahuapano, una familia en Suramérica que tiene sólo dos ramas y dos idiomas en cada rama. Achuar es miembro de esta familia. Los idiomas "aislados" como el Kamsá (Colombia) se encuentran dispersados en toda la región.
Es muy difícil contar todos los idiomas porque las diferencias entre idiomas y dialectos son más socio-políticas que lingüísticas. Los lingüístas consideran dos variedades dialectales de un idioma si los hablantes se pueden comunicar entre sí. En otras palabras, si ambas variantes son mutuamente inteligibles. Bajo este criterio, el Sueco, Danés y Noruego serían dialectos del mismo idioma. Se consideran idiomas separados porque pertenecen a naciones diferentes y porque sus hablantes asi lo quieren. La regla del dialecto es complicada cuando hay variaciones similares de un idioma hablado en una región grande o variada como es el caso de Latinoamérica. En estos casos, se podrían encontrar una cadena de dialectos donde las comunidades más cercanas se entienden entre sí pero no así los que se encuentran a cada extremo de la cadena. Si se consideran que dichos dialectos son idiomas diferentes, se tendría que decir que el Español y el Portugués forman un mismo idioma. Decir que no hay inteligibilidad mutua entre las variantes significa que se tienen que separar estos dialectos en idiomas diferentes y asi se tendría que dividir el Inglés en varios sub-idiomas: Inglés de la India, Inglés de Australia, Inglés de Brooklyn, etc. La política, la historia y la existencia de dialectos estándares en los cuales los periódicos se publican han determinado cuáles variedades se consideran idiomas y cuáles dialectos.
Por ejemplo: El idioma Quechua es una familia que contiene muchas variedades. Algunas de estas son mutuamente inteligibles y otras no. El Quechua fue el idioma del Imperio Inca, la nación más grande en el globo terrestre en 1500. Es uno de los idiomas oficiales de Perú (el otro es Español) y actualmente es hablado por aproximadamente 8.4 millones de personas. Kaufman (1994) divide el grupo Quechua en 4 ramas, dos de los cuales dan origen a otras familias de idiomas:

Quechua Quechua Central Quechua Central del Norte 4 idiomas
Wanka 2 idiomas
Quechua Periferal Yúnqay 2 idiomas
Quichua 4 idiomas
Quichua Sureño 4 idiomas
Quechua Yauyos
Quechua Clásico
El Ethnologue divide el Quechua en 4 subgrupos con un total de 46 idiomas/dialectos. La moral de esta historia es que usted debe tener presente la naturaleza flexible de los términos idioma y dialecto. Recuerde que estos términos son tan flexibles para idiomas globales como el Español, Inglés y Portugués como para idiomas indígenas como el Quechua y el Zapoteco.
Cuántas personas hablan estos idiomas?
"Hay aproximadamente 40 millones de indígenas en Latinoamérica, como el 10% de la población total. En algunos países, la mayor parte de la población es indígena. En Bolivia, por ejemplo, más de la mitad de la población total es indígena." (Human Resources Development and Operations Policy, 1993.)
Llevar a cabo un censo de todos los hablantes y los idiomas que hablan sería un trabajo arduo porque la región abarca varios países y muchas personas indígenas viven en lugares que son difíciles de accesar. De igual manera, no todos las personas indígenas hablan un idioma indígena o en países como Perú y Paraguay, probablemente haya gente no-indígena que sí habla un idioma indígena. Algunos gobiernos en la región incluyen una sección sobre idioma en sus censos mientras que otros no. Los misioneros del Instituto Lingüístico de Verano se han esforzado en tener la estadística del número de idiomas y sus hablantes en el mundo en su Ethnologue pero los cálculos que aparecen en la página de Internet (http://www.ethnologue.com) no están actualizados y tienen entre 10-20 años.
Los idiomas que eran moribundos - ya no eran aprendidos por niños - hace 20 años ya no existen ahora. El idioma Tehuelche, uno de los idiomas archivados en AILLA, ya se ha extinguido desde que las grabaciones se hicieron en los años 60. (Un idioma muere cuando la última persona que lo habla muere). Muchos de los idiomas indígenas de Latinoamérica son hablados por menos de 5000 personas - o menos, en muchos casos. El idioma Oluteco, un idioma Mixe de Veracruz, México, es hablado por como una docena de ancianos.
Algunos de estos idiomas están en situaciones estables como el Huave en México que es hablado por aproximadamente 10,000 personas. Los niños todavía aprenden el idioma y se usa en todos los aspectos de la vida comunal. Sin embargo, esto puede cambiar muy rápido si el gobierno decide construir una carretera dentro del área o los jóvenes ven la necesidad de emigrar a la ciudad para buscar trabajo.
Algunos idiomas de Latinoamérica son grandes en cuanto a número de hablantes. Dos son idiomas oficiales de países junto con el Español: Quechua en Perú y Guaraní en Paraguay. Algunos de estos idiomas se presentan en el cuadro siguiente (datos de Kaufman, 1994:35 y Kaufman, 1994:46ff). Recuerde que estas cantidades incluyen hablantes de todas las sub-variantes de estos idiomas.

Idioma Familia Países # de hablantes
Quechua Quechuana Perú, Brasil, Bolivia, Argentina, Ecuador, Colombia 8.5 millones
Guaraní Tupí-Guaraní Paraguay 3 millones
Q'eqchi' Mayan Guatemala, Belize 1.3 millones
Nahua Uto-Aztecana México 1.3 millones
Otomí Oto-Mangueana México 261,000
Totonaco Totonacana México 215,000
Miskitu Misumalpana Nicaragua, Honduras 200,000
Jívaro Jívaro-Cahuapanana Ecuador, Peru 50,000
Kuna Chibchana Panamá 50,000
Emberá Chocó Panamá, Colombia 40,000
Ticuna Jurí-Ticuna Perú, Colombia, Brazil 21,000

La mayoría de los idiomas indígenas de Latinoamérica se encuentran en peligro de extinción, incluso algunos idiomas que tienen mayoría de hablantes. Esto significa que, al no ser que las cosas cambien, no pueden sobrevivir el próximo siglo. Los hablantes se encuentran bajo constante presión para asimilar el idioma dominante de su país. Las personas en todas las Américas tienen la idea que una personas debe aprender bien solo un idioma entonces se preocupan que los niños aprendan sólo el idioma oficial. Pero los seres humanos tienen la capacidad de aprender más de un idioma y hablarlos con fluidez. Los Vaupé de la cuenca Amazónica hablan 4 o 5 idiomas y consideran que hablar varios idiomas con fluidez es parte importante del comportamiento social. Muchos indígenas en Latinoamérica son bilingües: hablan su idioma materno y, por necesidad, el idioma oficial.
Los idiomas son la base de los elementos y valores comunitarios. Cuando el idioma se pierde, la base se desintegra. Al escribir sobre las razones para proteger idiomas en peligro de extinción, Anthony Woodbury dijo:
"Mucha de la vida cultural, espiritual e intelectual de la gente se vive a través del idioma. Esto va desde rezos, mitos, ceremonias, poesía, oratoria y vocabulario técnico, hasta las formas de saludos diarios, formas de habla de salida, estilos conversacionales, humor, formas de habla a los niños y términos únicos para hábitos, comportamientos y emociones. Cuando un idioma se pierde, todo esto se tiene que reacomodar en el nuevo idioma--con categorías diferentes de palabras, sonidos y estructuras gramaticales--si es que se conserva. El trabajo de los lingüistas en las comunidades cuando un idioma cambia a otro muestra que la mayoría de veces dicho proceso de reacomodo abarca pérdida repentina de la tradición aunque se mantenga la identidad social. En muchos casos, las formas culturales del poder colonial se toman, los cuales son transmitidos por televisión." (Woodbury, 1997).
Esperamos que el Archivo apoye los esfuerzos de las personas indígenas para transmitir su idioma materno a sus hijos por medio de preservar la literatura y las historias que se pueden usar en clases de todos niveles e incorporarlos a trabajos modernos y creativos. También esperamos que los visitantes no-indígenas a la página de AILLA aprendan a respetar y a valorar estos idiomas y a sus hablantes.
Los idiomas de Latinoamérica varían enormemente en cuanto a sonidos, gramática y estilos de habla. Esto hace que sean de mucha importancia para entender cómo funciona la capacidad humana para idiomas. Lingüísticamente hablando, Sur América es una de las regiones más diversas en el mundo. Nichols (1992:233) estima que Sur América abarca el 43% de los 249 grupos lingüísticos independientes del mundo.
Para propósitos de comparación: En México, un país con 87 millones de personas en 2 millones de kilómetros cuadrados, hay 243 idiomas. En España, casi la mitad del tamaño de México con 39.7 millones de personas en 504,784 kilómetros cuadrados, hay 13 idiomas y todos (a Excepción del Vasco) pertenecen a la familia Romana (Ethnologue, 2001).
Por qué es tan diversa Latinoamérica? Antes de la llegada de los españoles, había algunos grandes imperios en el Nuevo Mundo que podían difundir una homogeneidad lingüística a través del territorio. La complejidad topográfica de la región ayudó a mantener las distinciones entre comunidades a través del tiempo. Kaufman (1994:34) dice:
"... La diversidad lingüística en el Nuevo Mundo en 1500 era comparado con el caso de Oceanía y Africa del mismo período que era sumamente diversa y al mismo tiempo normal (Itálicas en el original)."
Lo que Kaufman quiere decir es que a través de todo el planeta, y a través de toda la historia humana, las personas han vivido en comunidades pequeñas que son de alguna manera diferentes que las de sus vecinos. Asi viven muchos indígenas en Latinoamérica en la actualidad. Tal vez haya algo saludable para los seres humanos con esta forma de organización que los habitantes de sociedades homogéneas puedan aprender? El propio interés de las personas podría ser la razón suficiente para apoyar los esfuerzos de las personas indígenas de mantener sus idiomas y culturas ante la creciente globalización.
Un Pequeño Recorrido de los Idiomas de Latinoamérica
Veamos algunas características que hace que estos idiomas sean interesantes:
Sonidos
Algunos idiomas Latinoamericanos tienen más sonidos de habla que los que tienen los idiomas Europeos. Esto hace difícil escribirlos usando alfabetos latinos. Por ejemplo, el idioma Yuwe de Colombia tiene 37 consonantes y 20 vocales (5 grupos de 4: oral, nasal, glotalizado, aspirados y largas). El Español tiene solo 20 consonantes y 5 vocales.
Muchos idiomas Mayas tienen consonantes glotalizados que se producen al cerrar y re-abrir las cuerdas vocales simultáneamente con pronunciación de las consonantes. Las consonantes glotalizadas se escriben con un ' después de la letra como se puede ver con los nombres de los idiomas Q'eqchi' y Q'anjob'al que aparecen en nuestras páginas de búsqueda. (La letra q indica una consonante sorda uvular. El apóstrofe después de la vocal como en Popti' indica un cierre glotal).
Los idiomas Otomangueanos tienen tonos como el Chino - variación en el tono que hace que el idioma sea musical, que es parte de la estructura del idioma. Usted puede escuchar estos tonos en Otomí en el archivo.
Gramática
Un factor importante en la tipología de los idiomas es el orden en el cual aparecen las palabras. Los constituyentes que se consideran en esta tipología son el verbo (V), el sujeto (S) y su objeto (O). Estos 3 constituyentes nos dan la posibilidad de 6 posibles ordenes: SOV, SVO, OSV, OVS, VSO, VOS. El más común es el SVO (Huave, Inglés: 'perro muerde gato'), SOV (Miskito, Japonés: ('perro gato muerde')y VSO (Popti', Irlandés: 'muerde perro gato'). Se consideraba que idiomas con objeto inicial no se podían encontrar hasta que los lingüistas estudiaron el Hixkaryana, un idioma Caribano que se habla en Brasil. Hixkaryana tiene orden OSV ('gato perro muerde'). Sin el conocimiento de dicho idioma, los científicos no hubieran tomado en cuenta la inmensa capacidad de conocimiento humano.
Otra característica importante en la tipología de los idiomas es la manera de formarse las palabras. Idiomas sintéticos (infleccionales) como el Español y Portugués utilizan afijos en el verbo para indicar tiempo, aspecto, persona y número. Algunos idiomas Latinoamericanos funcionan de esta manera también como el Zapoteco. En idiomas polisintéticos, se pueden juntar varios afijos y raíces para formar una palabra compleja que podría expresar una cláusula completa. Ejemplo, la palabra "Akma'aksta'aqapi:tzaqaniqu:kamputuma:w" que viene del Nahuatl clásico, el idioma hablado por los Aztecas, y significa "Estábamos esperando para que terminara de lavar sus orejas" (Suarez, 1983:64). El Nahua moderno es también polisintético como lo es el Zoque, Kuna, y otros.
Los idiomas también difieren considerablemente por la forma de expresar el movimiento de las acciones. Los idiomas Mayas son muy interesantes en este aspecto. En Mam, por ejemplo, la dirección se expresa por medio de partículas direccionales que anteceden al verbo en una construcción transitiva. Los direccionales indican el punto de partida o el inicio de una acción. Por ejemplo:
OK 'entrar' (de afuera para adentro)
TZAJ 'venir' (de allá para acá)
KUB' 'bajar' (de arriba para abajo)
JAW 'subir' (de arriba para abajo)
EL 'salir' (de adentro para afuera)
Se pueden combinar dos direccionales para formar expresiones detalladas y compactas:
O ja-x t-b'incha'n xjal twi' tjaa (jaw y xi)
La persona reparo su techo (de abajo para arriba hacia allá).
Léxico
El vocabulario de los idiomas indígenas, como todos los idiomas humanos, reflejan la ecología local, el sistema de creencias y prácticas culturales. Los Kunas de Panamá "agruparon palabras para plantas y frutas en varias clases de acuerdo al sistema de propiedad que tomaba en cuenta su valor económico y significado en la dieta [...], el lugar de la comida en la estructura alimenticia (e.g. como fruta, ensalada o vegetal), o su tamaño y forma (monte, árbol o arbusto) (Sherzer, 1991:256).
Sherzer apunta el uso generalizado de las metáforas en los idiomas indígenas de las Américas, especialmente Mesoamérica. Él dice que "el idioma Maya kinh... asociaba el día, el tiempo, el sol, calor, fiesta y destino, todos ellos eran conceptos Mayas. Esta red de asociaciones codificaba y expresaba el rol principal y significante del sol y el calor en la vida de los Mayas, ambos para propósitos diarios y rituales" (Sherzer, 1991:262).
Los idiomas Mayas y Mixezoques utilizan cantidad de metáforas que expresan relaciones posicionales en relación al cuerpo humano. La palabra para boca expresa antes; la palabra para piel u ojos expresa en frente de, la palabra para espalda expresa atrás, etc. Entonces, puerta se dice la boca de la casa, y la corteza de un árbol es la piel del árbol.
Arte Verbal y Literatura indígena
Aunque muchos idiomas indígenas de las Américas no tienen una tradición literaria escrita (todavía no), muchos tienen literatura oral de mucha importancia: la colección de historias, cantos y formas de habla ceremoniales, mitos, poemas e historias narrativas que encierra la herencia cultural de las personas.
El arte verbal indígena Latinoamericana es tan variado como las mismas personas que lo crean. Sin embargo, se pueden descubrir varias características comunes en la región. El uso de metáforas que se menciona arriba abarca la literatura Mesoamericana en forma poética, usados en contextos ceremoniales y diarios. Poesía Maya y del Nahuatl clásico hicieron uso de metáforas dobles - una sola idea que se expresa por medio de una combinación de dos palabras:
cerro con agua pueblo
canción de flor poesía
jade de quetzal emplumada belleza
En las tierras bajas de Sur América, hay usos generalizados de diálogos en una variedad de formas de arte verbal que van desde los insultos rituales de los Achuar hasta los diálogos ceremoniales de los Xokleng y los Kuna. Los saludos ceremoniales entre los Kuna y Shuar "se hacen de forma cantada e incluyen vocabulario especial y muchas veces metafórico y patrones de voces solapadas" (Beier, et al. 2002).
La habilidad en oratoria era de mucha importancia entre los indígenas de América. Los líderes eran escogidos en parte porque tenían habilidad de palabras, en las culturas desde los Iroquois en el norte hasta los Incas en el sur. "En Centro América y las tierras bajas de Sur América, la oratoria sigue siendo muy apreciada en la actualidad. Entre los indígenas Kuna de Panamá... los jefes y sus representantes cantaban y contaban mitos, leyendas, cuentos, experiencias personales y consejos" (Sherzer, 1991:268).
"Una de las funciones mas fuertes de un idioma es que sirven de depósito de la cultura y la cosmovisión de sus hablantes. La gramática y el léxico guardan las experiencias compartidas de las generaciones pasadas y el idioma es el canal por medio del cual estas imágenes, emociones, conocimiento y creencias se transmiten a las siguientes generaciones. Un idioma no sólo transmite mensajes: los adorna estéticamente y de esta manera, facilita su recepción y retención.
"La literatura en forma oral y escrita es punto de convergencia clave entre la vida de un idioma y la vida de sus hablantes. La literatura le da prestigio a un idioma y el conocimiento de esa literatura enriquece la utilidad del idioma para los hablantes. Los dos funcionan para construir la lealtad de los hablantes hacia su propio idioma. Todos estos efectos se fortalecen entre sí en un ciclo virtuoso." (McKenna Brown, 2002.)
La misión principal de AILLA es el archivar los trabajos literarios orales y ponerlos a la disposición del público y de la comunidad de hablantes. También queremos apoyar el desarrollo de literatura escrita para los idiomas indígenas. Usted puede contribuir visitando las páginas Internet de grupos indígenas que publican y comprar sus materiales. La información se encuentra en nuestra página de enlaces. También lo puede hacer solicitando a las bibliotecas que también coleccionen estos trabajos importantes.
Referencias
Beier, Christine, Lev Michael, and Joel Sherzer. (Forthcoming). "Discourse forms and processes in indigenous lowland South America: an areal-typological perspective." Annual Review of Anthropology, 31.
Campbell, Lyle. (1997). American Indian Languages: The Historical Linguistics of Native America. Oxford: Oxford University Press.
Ethnologue, Languages of the World, 14th Edition. (2001). SIL International. http://www.ethnologue.com/
Human Resources Development and Operations Policy. (1993). "Indigenous People in Latin America". [Online]. HRO Dissemination Notes, Number 8, June 7, 1993. http://www.worldbank.org/html/extdr/hnp/hddflash/hcnote/hrn007.html
Kaufman, Terrence. (1994a). "The native languages of Meso-America." In Christopher Moseley and R.E. Asher, (eds.), Atlas of the World's Languages. London: Routledge. 34-41.
Kaufman, Terrence. (1994b). "The native languages of South America." In Christopher Moseley and R.E. Asher, (eds.), Atlas of the World's Languages. London: Routledge. 46-76.
McKenna Brown, R. (2002.) "Endangered languages and their literatures." In R. McKenna Brown, ed., Proceedings of the Sixth FEL Conference, Endangered Languages and their Literatures. Antigua, Guatemala, 8-10 August, 2002.
Nichols, Johanna. (1992). Linguistic Diversity in Space and Time. Chicago: The University of Chicago Press.
Sherzer, Joel. (1991). "A richness of voices." In Alvin M. Joseph, Jr., (ed.), America in 1492: The World of the Indian Peoples before the Arrival of Columbus. New York: Knopf. pp.251-275; 445-449.
Suarez, Jorge. (1983.) The Mesoamerican Indian Languages. Cambridge: Cambridge University Press.
Woodbury, Anthony. (1997). "Endangered languages." Geoffrey Nunberg and Thomas Wasow, (eds.), Fields of Linguistics. The Linguistic Society of America website: http://www.lsadc.org/web2/fldfr.htm

...leer mas...

26/12/09

La Rueda Lakota de las Armonías

La rueda de las armonías es un símbolo de totalidad, de perfección, equilibrio y plenitud. La naturaleza no crea líneas rectas sino que se mueve en círculos. La Tierra es circular, gira sobre su propio eje, se traslada alrededor del Sol. El Sol y la Luna muestran una forma circular en el cielo y el ciclo de las estaciones no deja de ser un círculo que nos hace volver al punto de origen, que se repite y se repite sin cesar. El paso del nacimiento a la muerte y al renacimiento también es circular, o quizá debiera decirse que es una espiral y que el círculo es una sección transversal de la espiral, que nos permite enlazar las etapas. Siempre se ha dicho que el espacio es circular, de modo que el viajero, aunque se mueva en línea recta se encontraría de nuevo donde comenzó su viaje.

La rueda de las armonías tiene varios significados, entre otras cosas, es un sistema filosófico, una especie de mapa o brújula que nos orienta y nos une a la Tierra y nos da protección cuando nos embarcamos en viajes interiores. Armonía significa en este sentid, poder. La rueda de las armonías es una rueda poderosa, que posee fuerzas muy distintas en un equilibrio perfecto. Esta rueda existe dentro y fuera de nosotros, compone nuestro ser y el cosmos. La podemos emplear para comprendernos a nosotros mismos, comprender la vida, situarnos en el mundo, consolidar nuestro espíritu y establecer el arco que nos permita honrar las fuerzas de la naturaleza y la energía de la vida.
En este sentido, la rueda es un altar, un instrumento de concentración para nuestra conciencia, une espacio sagrado y una ayuda para la meditación. La rueda tiene muchos significados a numerosos niveles diferentes y todo lo que existe tiene su lugar en ella... En realidad es un lugar de belleza y construyéndola nos hacemos muchos planteamientos y nos abrimos muchas puertas.
La versión de la rueda que se utiliza con más frecuencia proviene de la tradición Lakota, pero existen muchas variantes y ninguna es correcta o incorrecta, sino que cada una se adapta mejor a cada tipo e persona. La rueda se divide en cuatro cuadrantes que se corresponden con los puntos cardinales. El círculo dividido en cuatro, el mismo que en la cruz celta, es un antiguo signo de totalidad...
La rueda no sólo representa la orientación en términos de dirección, también representa el paso del día a la noche y al nuevo amanecer, y traza el ritmo del año, empieza por la primavera, sigue con el verano, el otoño, el invierno y de nuevo la frescura de la primavera. La vida humana también queda reflejada en ella, desde el nacimiento hasta el renacimiento, pasando por la juventud, la madurez y la muerte, pues a la visión despierta le resulta evidente que la vida no comienza con el nacimiento ni termina con la muerte: todo es circular, se repite, se transforma y se vuelve a repetir en una octava mayor de la espiral.

Este
El Este es el punto cardinal por el que sale el Sol. Podemos visualizarlo "entrando" en la rueda del mismo modo que lo hacemos en nuestra encarnación física. Su elemento es el fuego, su color es el amarillo, su animal totémico es el águila que vuela alto y posee una vista de largo alcance, y su cuerpo celestial asociado es el Sol. El Este equivale a la primera llamada del clarín al amanecer: es la primavera y trae la claridad. Es el momento de la encarnación, de la entrada en la materia y la infancia. Equivale al reino de la humanidad (en contraposición al reino vegetal, animal o mineral) y está específicamente relacionado con el espíritu, o quizá la intuición en el sentido en que C.G. Jung emplea el término de psicología, esto es, la capacidad de percibir los significados y propósitos generales, de ir con inspiración y "ver" al otro lado de las esquinas, pues para la visión holística a veces las esquinas no existen. La muerte y la vejez son los enemigos del Este, no en el sentido de la sabiduría y la transformación, sino en el sentido restrictivo de la pérdida de la visión, del movimiento y de las potencialidades, y también por su herencia de miedo. En el Este determinamos cómo emplearemos las energías a todos los niveles. Es el "lugar de la vista de largo alcance" y quizás el más abstracto de los cuatro cuartos.

Sur
Después del Este, siguiendo las manecillas del reloj, viene el Sur.* El Sur está relacionado con el mediodía, el verano, el color rojo. Es la época de la juventud, la época en que aún creemos, somos inocentes y nos preocupamos por nuestros sentimientos y por lo que nos rodea. En términos humanos, el Sur corresponde a las emociones. El elemento del Sur es el agua y su cuerpo celestial la Luna, reina de las mareas. Su animal totémico es el ratón, que puede parecer un animal humilde; sin embargo, todas las criaturas tienen el mismo valor, poseen un mensaje para nosotros y cualidades de las que podemos aprender. Con el ratón aprendemos la importancia de observar cuidadosamente, de ser en verdad quienes somos y estar en realidad donde estamos, algo necesario para tomar decisiones inteligentes. La función del Sur se puede equiparar a lo que, según Jung, es la función del sentimiento: identificar aquello que tiene valor y significa algo para nosotros, para nuestros seres queridos y la sociedad en que vivimos. El sentimiento nos trae comodidad, unifica y favorece el crecimiento cultural. El enemigo del Sur es el miedo, que mata nuestra habilidad para tomar decisiones y nos paraliza. El sur representa el reino vegetal, el que aporta la energía y es el lugar "cercano".

Oeste
Llegamos ahora al Oeste, dirección del elemento tierra, de la noche y el otoño. Su color es el negro y es el hogar del reino mineral de la vida infinitamente lenta y silenciosa que se desarrolla sobre la Tierra. Su aspecto humano está relacionado con el cuerpo físico y por ello podemos asociar la función de las sensaciones, según Jung -el uso de los cinco sentidos ordinarios, lo "real"-. El Oeste corresponde a la madurez, la época en la que tenemos la fuerza para hacer cosas, para ayudar a otros -jóvenes y viejos- de forma práctica y activa. Sin embargo, el Oeste también tiene que ver con la introspección profunda y con la transición de un estado a otro; también con la intuición, pero de un modo más interior que el Este. Su animal totémico es el grizzli u oso gris, el más fuerte de todos, el que se cura a sí mismo con su conocimiento instintivo de las hierbas y que conoce la necesidad de prepararse para el futuro (por ello come y se aprovisiona para hibernar). Su cuerpo celestial asociado es la Tierra; su enemigo, la falta de fuerzas. Es Oeste es el dominio de los poseedores de la energía, el lugar para "mirar por dentro".

Norte
Finalmente estamos en el cuadrante consagrado al Norte, donde el color es el blanco de la nieve, de acuerdo con el invierno. El Norte se corresponde a la medianoche y su cuerpo celestial lo constituyen las estrellas. Su elemento es el aire y se asocia con el conocimiento y la sabiduría (en función del pensamiento, que para Jung esclarece y clasifica, conduciendo al conocimiento profundo). En términos humanos, éste es el dominio de la mente (no es lo mismo que el cerebro) y está asociado con quienes reciben energía: el reino animal. Su animal totémico es el búfalo. El búfalo era de vital importancia para los indios norteamericanos, que lo utilizaban todo de él: su carne para comer, la piel para ropas y tipis, los huesos para armas y utensilios. Los búfalos no eran explotados, eran honrados, al igual que todos los animales, como manifestaciones del Gran Espíritu. Las manadas de búfalos que atraviesan las praderas reflejan la movilidad del aire. Por otra parte, los muchos usos que se le dan al búfalo ilustran la adaptabilidad del elemento. Correspondiente a la vejez y a la muerte, y también al tiempo indefinible entre las encarnaciones, el Norte es el "lugar del conocimiento". Su enemigo es la seguridad.

Arriba, abajo y en el centro
Hasta ahora, nuestra rueda ha tenido dos dimensiones, pero no debemos olvidar las otras tres posiciones que señalan nuestro lugar en el universo y que también son relevantes en nuestro viaje por el Mundo Medio, el Mundo Superior y el Mundo Inferior.
Arriba está el denominado Padre Cielo, que nos enseña a expandirnos, a hacernos más grandes, a encontrar la relevancia, el significado y la luz de la verdad. El Padre Cielo nos insta a movernos, espiritual, conceptual y materialmente. Como un buen padre humano, su amor siempre está presente, pero su aprobación es condicional. No nos traza patrones, pero nos anima a encontrar nuestras propias normas, a desarrollarnos ya a mejorar sin abandonar nuestra propia senda.
Abajo es el reino de la Madre Tierra, hogar de nuestros ancestros y de nuestro poder instintivo. La Madre Tierra nos muestra los caminos hacia nuestras propias profundidades, a nuestras fuentes más profundas, y nos ayuda a acceder a todos los talentos que poseemos. Como una buena madre humana, su amor siempre está disponible y su aceptación es incondicional, pero nos pide que nos aceptemos como somos y nos veamos con honestidad y coraje para poder crecer.
El Centro es el lugar de la quietud y el aplomo. Es ese siempre significativo vacío dentro de nosotros en el que podemos escuchar una "vocecita tranquila". También se asocia al quinto y más sutil elemento, el éter, que informa e interrelaciona a los otros cuatro. El centro es la totalidad del año, del ciclo, del cosmos. Es el lugar de la espiritualidad y de la imaginación y podemos vincularlo a la sexualidad como función que genera vida nueva, inspiración, poesía, que nos envía a la búsqueda de la totalidad.

Situación de la rueda
La rueda puede -y debe- situarse físicamente en nuestro entorno con ayuda de la meditación o como preludio de un viaje. Podemos hacerlo utilizando una esterilla circular, una mesa, una bandeja o lo que tengamos a mano. No nos hará falta una brújula en casa, pues las direcciones sólo deben ser más o menos correctas, pero de noche en un lugar desconocido, no nos iría mal para cerciorarnos.
Es importante dejarse llevar por las propias sensaciones al imaginar la rueda. ¿Qué asociamos con el Sur? ¿Y con el Norte? Y así sucesivamente. Veamos algunos objetos que podemos colocar en los cuatro puntos del círculo:

Este: Varias velas atadas con una cinta amarilla, un huevo (ornamental o real), fotos del amanecer, cualquier objeto amarillo o luminoso, plumas de ave, cualquier cosa específicamente humana y que hable de la iluminación (como la Representación del hombre en el universo, del Leonardo da Vinci, por mencionar un ejemplo).

Sur: Agua en un tazón rojo, algo de color rojo, una planta, un adorno que muestre la Luna, fotos de plantas, ¡hasta un trozo de queso! (para asociarlo a los ratones y a la leche).

Oeste: Aquí podríamos colocar todo tipo de piedras (preciosas o o), hierbas, nueces y un recipiente con tierra, objetos de color negro o la reproducción de la pata de un oso.

Norte: Algo de color blanco que sugiera la nieve, la cima de una montaña o la claridad: figuras de animales, especialmente el búfalo; mariposas, semillas de plantas que transporte el viento, representaciones de un consejo de ancianos, una carta astral. Aquí podemos quemar varillas aromáticas o colocarlas como representación del incienso, el don del aire.

Centro: Podemos encender una vela en reconocimiento a la presencia del espíritu. Después de encender la vela, tenemos que movernos en le dirección del Sol como señal de respeto a los poderes que estamos honrando.

Invocando a las direcciones
Tenemos que descubrir nuestra propia forma de invocar a las direcciones una vez colocada la rueda. Una manera de hacerlo puede ser cerrando los ojos y pronunciando lo que nos dicte la propia mente: imágenes, asociaciones, sentimiento o incluso alguna poesía. Por ejemplo, hacia el Sur podemos decir:
"Espíritu del Sur, le pido que hoy esté aquí conmigo. Calor, verdor suntuoso, belleza, viajo en sus brazos. Ayúdeme a encontrar al joven que hay dentro de mí y a descibrir todas las cosas pequeñas y humildes que son tan importantes. Que la Luna actúe sobre las mareas de mi alma y yo camine sin miedo, con plena confianza."
Para el resto, estoy segura de que cualquiera puede inventarse las palabras más adecuadas, dejándose llevar por sus propias sensaciones. No hay que olvidarse de invocar al Padre Cielo, a la Madre Tierra y también al Centro. Como preparación para las próximas tareas, nos dejaremos invadir por la paz y la plenitud y permitiremos que nos dominen.
Las direcciones quizá se entiendan mejor si pensamos en ellas como poderes cósmicos inteligentes y de gran magnitud. No están ceñidas a los cuartos designados, sino que más bien éstos se utilizan como un medio para llegar a contactar a esos poderes.
También se puede emplear la rueda con fines terapéuticos. Por ejemplo, quizá usted aprenda a ser más divertida, si es mujer, e interesarse por lo que le rodea y recibir la inocencia y la espontaneidad que conocía cuando era pequeña. Con esta finalidad, una vez situada en su propia rueda e invocando a las direcciones, puede decidir "sentarse" en el cuadrante consagrado al Este para absorber sus cualidades, para hacerse más afectuosa, más joven, más sencilla.

* En el hemisferio norte de la Tierra nos movemos en este sentido en el contexto del ritual porque ésa es la dirección que sigue el Sol. En el hemisferio sur sucede lo contrario. Así mismo, los significados del Sur y del Norte pueden invertirse si se rota 180º la rueda de las armonías para adecuarla al hemisferio sur.

...leer mas...

LOS ALUXES Leyenda Maya

Nos encontrábamos en el campo yermo donde iba a hacerse una siembra. Era un terreno que abarcaba unos montículos de ruinas tal vez ignoradas. Caía la noche y con ella el canto de la soledad. Nos guarecimos en una cueva de piedra, y para bajar utilizamos una soga y un palo grueso que estaba hincado en el piso de la cueva.
La comida que llevamos nos la repartimos. ¿Qué hacía allá?, puede pensar el lector. Trataba de cerciorarme de lo que veían miles de ojos hechizados por la fantasía. Trataba de ver a esos seres fantásticos que según la leyenda habitaban en los cuyo (montículos de ruinas) y sementeras: Los ALUXES.

Me acompañaba un ancianito agricultor de apellido May. La noche avanzaba...De pronto May tomó la Palabra y me dijo:
-Puede que logre esta milpa que voy a sembrar.
-¿Por qué no ha de lograrla?, pregunté.
-Porque estos terrenos son de los aluxes. Siempre se les ve por aquí.
¿Está seguro que esta noche vendrán?
Seguro, me respondió.
-¡Cuántos deseos tengo de ver a esos seres maravillosos que tanta influencia ejercen sobre ustedes! Y dígame, señor may ¿usted les ha visto?
-Explíqueme, cómo son, qué hacen.
El ancianito, asumiendo un aire de importancia, me dijo:
-Por las noches, cuanto todos duermen, ellos dejan sus escondites y recorren los campos; son seres de estatura baja, niños, pequeños, pequeñitos, que suben, bajan, tiran piedras, hacen maldades, se roban el fuego y molestan con sus pisadas y juegos. Cuando el humano despierta y trata de salir, ellos se alejan, unas veces por pares, otras en tropel. Pero cuando el fuego es vivo y chispea, ellos le forman rueda y bailan en su derredor; un pequeño ruido les hace huir y esconderse, para salir luego y alborotar más. No son seres malos. Si se les trata bien, corresponden.
-¿Qué beneficio hacen?
-Alejan los malos vientos y persiguen las plagas. Si se les trata mal, tratan mal, y la milpa no da nada, pues por las noche roban la semilla que se esparce de día, o bailan sobre las matitas que comienzan a salir. Nosotros les queremos bien y le regalamos con comida y cigarrillos. Pero hagamos silencio para ver si usted logra verlos.
El anciano salió, asiéndose a la soga, y yo tras él, entonces vi que avivaba el fuego y colocaba una jicarita de miel, pozole cigarrillos, etc., y volvió a la cueva. Yo me acurruqué en el fondo cómodamente. La noche era espléndida, noche plenilunar.
Transcurridas unas horas, cuando empezaba a llegarme el sueño, oí un ruido que me sobresaltó. Era el rumor de unos pasitos sobre la tierra de la cueva: Luego, ruido de pedradas, carreras, saltos, que en el silencio de la noche se hacían más claros.

...leer mas...

LA CASA COSMICA

El principio de la vivienda indígena esta dado en un profundo respeto a las indicaciones dadas por la divinidad sobre como deben de vivir, de esa obediencia y respeto, se deriva también la obediencia y respeto a la naturaleza. Eso implica una notable adaptación al medio circundante con soluciones apropiadas para sus viviendas y además una mayor posibilidad de vivir en una construcción que les permita recibir las fuerzas cósmicas y las fuerzas de la tierra de esa región en particular. Cumple también con una antigua sentencia china ”busca un lugar adecuado para tu vivienda y no ofendas a la naturaleza con tu creación”

“Cuando Sibú nos creó al principio nos trajo de semillas de maíz en una canasta, envuelta con hojas y por eso debemos nosotros vivir en casas de hojas, pero ahora queremos imitar a los castellanos, ya perdimos nuestro modo de vivir originalmente...” Gregorio Soto Martínez, awá de Talamanca.

Veamos por ejemplo con respecto a la elección del lugar físico donde se asentara la futura vivienda:
Terreno plano y estable. Generalmente en las cimas de los montes. Dominio visual estratégico. Cercanía de fuentes de agua. Protección contra los vientos. Que no existan arboles viejos que puedan caer. Accesibilidad de los materiales.

A esto agreguémosle orientación de la puerta hacia el este.

Su origen se remonta a épocas remotas. Sus características se habían mantenido por siglos, hasta la época de contacto. Según la historia oral y referencias escritas, su tipología era abundante aún en las primeras décadas del siglo XX. Poco a poco, la manera de tratar la naturaleza, tuvo un acelerado cambio, impulsado sobre todo por las transnacionales en Talamanca, los bosques primarios fueron rápidamente disminuyendo y con ello escasearon los materiales para la construcción y, por ende, la forzosa transformación de las viviendas.

Los amerindios construían sus viviendas aprovechando los materiales que el bosque les brindaba. En sus patrones formales y constructivos las casas tradicionales necesitaban de una mayor cantidad de materiales y hojas de palma, por lo que un resultado de la deforestación y los desplazamientos forzosos es el aumento de la dificultad de encontrar los materiales idóneos. Aunque la mayor dificultad con el paso del tiempo es la cultural: si ha habido un cambio de valores, la casa tradicional no tiene ya el mismo sentido simbólico que antes y por tanto su construcción no es prioritaria. El sentido utilitario desplaza al místico.

Quien Construye?

La sociedad indígena Bribri o Cabecar, donde principalmente se encuentra este tipo de casa, debe su organización y jerarquías a Sibú y le ha dado continuidad a los símbolos, entre ellos esta incluida la vivienda. Estas se transmiten por medio de la tradición oral y tiene dos niveles: El Esoterico: que involucra al Chaman, quien a través de un largo periodo de estudio y practicas iniciaticas se ha hecho automerecedor de dichos conocimientos. Es una autoridad por su preparación no por herencia física. El Exoterico: son los conocimientos mas generales y sencillos que maneja el resto de la población. Por lo que los rituales de construcción y los conocimientos más profundos son patrimonio de los chamanes quienes los poseen y suministran al resto de la población. La construcción de la casa, al ser un símil de la construcción o creación del mundo por el Buen Sibú, debe ser por tanto dirigida por el especialista, pues es un rito, es una enseñanza, es una cátedra de sus principios religiosos y un recordatorio de que lo microcósmico y lo macrocosmico están íntimamente relacionados.

La Importancia del Simbolo

Debemos de entender que así como los antiguos alquimistas y otros grupos de los que hemos aprendido algo, manejaban siempre un doble lenguaje con componentes altamente simbólicos, así los grupos indígenas manejan un doble lenguaje simbólico en su vida diaria como una manera de lograr una representación mas cabal del universo que nos rodea, pues el símbolo es inalterable con el tiempo y conserva siempre su esencia. Nuestro error esta por lo general en querer darle un valor literal al lenguaje simbólico, que como tal debe ir siendo dirigido a la conciencia y por medio del psicoanálisis debe ser comprendido, así se convierte en parte de nuestras vidas y de acuerdo a ello también actuamos de manera natural. El símbolo es un todo que no se puede ni debe descomponer, intentar fraccionarlo para entenderlo por partes es muchas veces castrar la enseñanza contenida, por lo que tratemos de tener cuidado al estudiar nuestro tema para no caer en un simple recuento de datos y temas que por si solos no son lo importante. De hecho lo importante es siempre rescatar una forma de vida que busca vivir de acuerdo a sus creencias.

Tan importante es todo esto que para los talamanqueños y no solo ellos para otras culturas, que nombrar algo es de hecho evocarlo, atraerlo. Lo cual nos enseña el valor de las palabras y el cuidado que debemos dar a nuestro verbo. Estamos en un terreno donde las dificultades de pensamiento y lenguaje son serias. Luchamos con conceptos de espacio y tiempo que no coinciden con nuestra experiencia cotidiana y por ello hemos ciado en el error de juzgar y menospreciar lo que no entendemos por nuestra falta de sensibilidad. Se nos ha enseñado a pensar con la mente dentro de una lógica racionalista occidental y por separado a sentir con el corazón, que interesante será que empecemos a sentir con la mente y a pensar con el corazón, dando tanto valor a uno como al otro.

Alguien dijo: “los símbolos de la mitología no se fabrican, no pueden pedirse, inventarse ni suprimirse de un modo permanente, son producciones espontáneas de la psique y cada símbolo lleva intacta, dentro de sí, la potencia germen de su fuente” por lo que un mito contiene mucha mas realidad que la historia misma, la que es una narración de hechos temporales y transitorios y el mito refleja principios eternos y universales.

La Simbolizacion del Universo toma forma en el U-Sure

Esta casa cósmica es también y guardando coherencia un templo cósmico, una escuela y un centro de educación cultural en el que confluyen múltiples aspectos. Recordamos a Cuautemoc que ante la caída de la Gran Tenochtitlan pidió a su pueblo que sus hogares fueran su templo, su casa de estudios, sus casas de canto, sus casa de jóvenes, en fin que preservaran en sus hogares todo su legado, toda su tradición, hasta que saliera el nuevo sol. Para los bribris y cabecares, cada uno de los símbolos no se encuentra descolgado o aislado del resto. Todo tiene su lugar en el “entramado” explicativo y totalizante del cosmos. La vivienda tradicional cónica y aún las que tienen un cierto nivel de transculturización, son metáforas vivientes del cosmos. Representan materialmente los discursos míticos.

Su forma tridimensional se presenta evolucionada e integrada a través del triángulo representativo de la estabilidad de la “bóveda celeste”, de los supramundos y sus homólogos en el inframundo con sus dimensiones, macro y micro. Respecto a la oscuridad de estas casas: tiene un gran significado simbólico para los bribris y cabecares. Las principales actividades del awá son realizadas de noche. Dimensiones: Responden al número de sus ocupantes.

Algunos aspectos del Proceso de Construcción

Este conocimiento ya no es del dominio de los jóvenes y tiende a desaparecer con la gente mayor. El trabajo es colectivo. La corta de los materiales se realiza en cuarto menguante para que no se piquen. Con dos estacas y un bejuco se traza un circulo en el terrreno, donde se colocaran los ocho postes o columnas que sostendrán toda la estructura del rancho. El centro se marca con una estaca. La ubicación de los postes: El primero se ubica hacia el naciente del sol. El segundo en el extremo opuesto hacia el poniente. Se colocan luego los que dan hacia el norte y el sur. Con lo cual el circulo queda marcado por una cruz de estacas y su punto central.

Seguidamente, marcando la distancia media entre las estacas colocadas, se ubican los otros cuatro lugares; las distancias se verifican con la ayuda de bejucos. Después de estas primeras labores y todas con pautas predeterminadas ritualisticas, se van agregando las diferentes partes que componen la casa. No se usan clavos, todo se sujeta con bejucos y siempre bajo la dirección de un especialista. La construcción de un rancho cuenta también con un esquema de ayuda comunitaria que supone un compromiso de reciprocidad.

Apropiacion y Curación de la Casa

La construcción de una vivienda indígena, en la tradición más ancestral, continúa siendo motivo de rituales, para la apropiación del espacio construido. Se trata de crear un espacio cultural en medio de la selva, utilizando los recursos que ella provee y cuyas características son similares a los humanos. Por lo tanto, no se pueden tomar de cualquier manera: Requieren un trato respetuoso e igualitario. Todo proceso de construcción se acompaña de expresiones rituales para curar la casa y protegerla de ataques y males futuros. La vivienda o “canasta” tradicional, tiene un simbolismo uterino y protector. Sin embargo según la tradición, si no se bendice y cura puede volverse contra sus moradores, rechazarlos.

Se debe partir del principio de que todos los seres de la naturaleza poseen vida propia y tienen “dueños”. La inauguración de la casa de Sibú se realiza cuando el sol se eleva por primera vez. Al morirse la naturaleza vivió. Una vez que fue muerta la niña tierra, entonces la gente, las plantas y los animales crecieron sobre ella. Esta dialéctica también se observa en la manera como los mitos reflejan los conflictos de la organización social. (Bozzoli).

Para que la tierra se forme y fecunde, el “Estreno de la Casa Cosmica” trae consigo una muerte (la niña tierra); así como luego la muerte de la semilla dentro de ella, permite que la “planta humana” (origen de los Talamancas) germine y viva, de la misma forma como sucede en los campos. “Gracias al ritual, el pasado desunido del mito se “articula”, por una parte con la periodicidad biológica y de las estaciones, y por otra parte, con el pasado unido que liga a lo largo de las generaciones, a los muertos y a los vivos- ... los ritos históricos o conmemorativos recrean la atmósfera sagrada y benéfica de los tiempos míticos...transportan el pasado al presente”.

Es así como el sacrificio mítico de una niña que simbólicamente representa también la primera menstruación, implica la primera posibilidad de reproducción y vida humana. Su sangre y su carne amasada por los danzantes se expande sobre toda la roca que hasta el momento formaba el piso árido de la casa creada por Sibú. Es con ella que se forma la tierra, sobre la cual será sembrada la “semilla de parejas humanas” que es el maíz; la “madre tierra” que permite abrir su vientre mediante el espeque para que al recibir la semilla pueda germinar.

Si la casa está plenamente abarcada por la tierra, por la femineidad de su carne y su sangre y por lo tanto de su fecundidad, lo estará también el campo. El vientre como la tierra, acoge la simiente del macho, la deja penetrar en forma inversa a las fuerzas centrifugas del círculo que conforma; éstas deben ser capaces de reproducir y distribuir entre los que ayudaron a sembrar los productos extraídos de la gran “madre tierra”: chicha, chocolate, yuca, plátano, cerdo, gallina, etc. La mezquindad, el egoísmo de no compartir lo que se tiene con quien lo necesita, es motivo de castigo sobrenatural en la muerte y de padecimientos durante el trayecto de las almas hacia el “mundo de las esencias”. Es impensable no compartir el agua, el fuego, el chile, la sal; no se deben siquiera pedir, se toman. El mayor prestigio social está dado entonces por la capacidad de compartir parte de sus haberes...

En la práctica, el maltrato y la mezquindad con los animales y las plantas, tendrá las mismas consecuencias que la aplicada a los humanos...dejar un animal herido, hará que los espíritus protectores de los animales lleven la cuenta de los maltratos y esperen en las capas o secciones de la casa cósmica para ser retribuidos. La reciprocidad será siempre con los humanos o con la naturaleza. Las relaciones de intercambio y ayuda mutua al interior del grupo y con la naturaleza, han posibilitado la permanencia física y cultural del indio.

El indígena Bribri de antaño, consideraba la esencia original de las plantas y de los animales como de la misma sustancia primordial de los seres humanos... el indio trató la selva a la manera de una sociedad vecina, con tanto derecho de existir como la suya propia; la selva es vista como un lugar donde se tienen parientes, amigos, enemigos temporales y permanentes, donde la gente puede encontrar ayuda, indiferencia o bien hostilidad, según el cuidado que se haya tenido para tratar con ella... como los indios tratan con la selva de la misma manera que ellos tratan con una sociedad humana, le aplican su propio sistema de reciprocidad. Se debe aclarar que las relaciones sociales reciprocas no necesariamente significan relaciones armoniosas; lo que si significa es que son relaciones muy cuidadosas, muy calculadas.(Bozzoli)

Significado de los Espacios

Espacios Femeninos y Masculinos
La casa espacio que pertenece a la mujer es un acogedor y tibio cono, muy oscuro, un “utero materno”. Se opone al mundo externo y luminoso en donde el abra circundante de la casa deja penetrar el sol, elemento netamente masculino. En la casa se opone lo masculino y lo femenino, como en el habitat circundante lo oscuro y lo claro, y en el universo lo que se encuentra arriba,-bajo la influencia de Sibú (masculino)- opuesto a lo oscuro y subterráneo – dominio de Surá (femenino). El fuego en el centro de la casa se constituye en el sustituto interno del sol. La división sexual del trabajo se fundamenta en el mismo principio de separación, oposición y complementareidad que se plasman en los espacios habitables.

Espacios Transicionales
“La casita del Sukia” es un cobertizo provisional a una vertiente que se hace con hoja de platano, a cierta distancia de las casas. Es el espacio limítrofe entre la cultura (vivienda) y la naturaleza (selva), donde el awá efectúa el rito y terapéutica de curación. La muerte esta ligada al nacimiento en un sentido de reencarnación del wikor (principio esencial) por lo tanto la parte oscura de la casa puede ser a la vez y sin contradicción, el lugar de la muerte y de la procreación. El lugar en donde el wíkór reencarna en el nuevo ser en formación, a manos de Surá, cuyo hábitat son las regiones subterráneas.

Arquetipos Simbolicos
La idea del centro del mundo como un centro generador por excelencia de protección, se materializa en general a través de la figura dinámica del circulo. Esta figura al tomar cuerpo hacia arriba o hacia abajo integra los distintos niveles cósmicos: ya sea inframundos o supramundos, representados en diferentes esferas que se van alternando. Esto lo vemos en diferentes partes del mundo. El primer nivel que es de atributos masculinos y el tercero femenino, se unen y dan sus frutos en el segundo, dimensión humana tanto para vivos como para muertos. Este esquema no es estático, pues los ciclos vitales convierten lo masculino en femenino y viceversa, así como el dia da paso a la luz, etc. El circulo es una constante en todo el mundo y en nuestra región lo observamos no solo en las casas cónicas sino también en las grandes piedras circulares. Por ejemplo. El eje central en las distintas culturas representa el árbol, la lanza, el bastón, el pilar cósmico, del cual se parte para la construcción. Aunque después se haya quitado su presencia es virtual. Es el centro del cielo y del mundo. Recordemos además que el árbol plantado en medio del universo, con su verticalidad y tres niveles presentes en la raíz, el tronco y el follaje se relaciona con los mundos celeste, aéreo y subterráneo.

La cubierta representa la bóveda celeste. Esa cubierta es también un triángulo, ese interior de la casa es un símbolo femenino: la matriz. Por eso el interior es oscuro, es femenino y recibe la luz del sol (masculino) que penetra por una abertura hacia el este, como en los antiguos templos de todo el mundo. Los valores arquetípicos como estos ejemplos son constantes universales: como el sol o la luna, representados de manera peculiar por cada pueblo, encierran psíquicamente el mismo mensaje, solamente adaptado al medio que nos rodea. Por eso la casa encierra dentro de sí como catedral, como templo que es la historia de la creación del mundo, es su libro, son sus leyes, es su recordatorio, es su oración en medio de la selva y es por tanto su protección, pues cuando nos alejamos de nuestros padres celestes caemos en desgracia.

Epilogo
Para la cultura a la que estamos acostumbrados, donde los valores son medidos en proporción a aspectos materiales, una casa grande o pequeña tiene valor en función de los materiales, la ubicación y su estado físico en general. Su valor simbólico esta bastante limitado al status y a la idea de una familia reunida bajo un techo. En cierta forma gira en relación al orgullo de sus ocupantes, en sus diferentes niveles individuales.

Pero, que pasa en una sociedad donde lo que menos importa es la presunción individual y mucho menos ponerle un precio a una madre como es la tierra?. Donde el valor simbólico es primordial, pues a través del símbolo se quiere expresar de una manera tangible una realidad que nos es visible pero si claramente perceptible para quien vive de acuerdo a sus creencias y en una relación estrecha con las fuerzas de la naturaleza a las que se les respeta.

Cuando a las culturas autóctonas se les menciona una casa, acuden a su recuerdo innato la magia de una naturaleza siempre presente, con la cual conviven y de la cual se nutren, física y espiritualmente: ambos, no desligados, pues no se concibe lo físico sin su contraparte. Un árbol no es solo un árbol, un animal no es solo un animal, una roca no es solo una roca. Detrás de ellos en una región no tangible pero no por eso menos real se encuentra la esencia de cada uno de ellos y de todo, incluido el hombre, que ni más ni menos es parte, una parte de la creación. Y cada vez que se ve algo o se menciona algo se evoca también su contraparte. De ahí la importancia del verbo, de ahí el respeto a lo que ha sido creado. Saben que viven en una casa, creada por el Buen Sibú, una gran casa donde habitan todos, las plantas y los animales, los hombres y el viento, los que hacen el bien y los que se dedican al mal, donde hay alimento, donde hay comida, donde hay refugio, donde todos como una sola voz cantan una canción y forman una gran familia y entienden que lo que uno haga afecta al otro, por lo que cada uno de nuestros actos merece ser llevado con responsabilidad.

Así pues cuando construyen su casa, la microcósmica, donde habitara su familia, la inmediata, la más cercana, evocan, valorizan su relación con la gran casa la de todos la que creo Sibu y por eso mas que una construcción se lleva a cabo un rito y el que lleva a cabo un rito no es un neófito, es quien entiende ese aspecto esoterico de la creación, el que no se ve, el real, pues la gran realidad abarca mas allá de los sentidos y para eso se prepara, se convierte en chaman, en guía, el que imita lo que su Dios hizo y aspira ser digno de su gracia, siendo coherente con lo que cree, pues actúa de acuerdo a sus creencias, piensa y habla respetandolas y amándolas, y materializa su devoción simbólicamente en la casa, la casa de todos pues no es solo de el, pues sabe en su entendimiento innato que no hay mayor herejía que la de la separatividad.

...leer mas...

El Awá, curandero de la selva

El linaje de los Awá, es el que mejor ha sobrevivido los asaltos de la conquista española, la colonización y la voraz sociedad contemporánea.

Estos insignes chamanes, cuya especialización antigua fue la medicina tropical, hoy deben de asumir los cargos de las castas chamanicas desaparecidas o reducidas a muy pocos individuos.

Quizá la sobre vivencia de los Awá se deba en parte a que su elevada posición, dentro de la mística estructura ancestral de los chamanes de Talamanca, no es rigurosamente hereditaria.
No es requisito para un aspirante a medico, provenir de un clan específico, cualquier individuo de la tribu que tenga la aptitud necesaria y las provisiones suficientes para contratar un maestro, puede con el tiempo convertirse en curandero.

El entrenamiento de los Awá fue y continua siendo uno de los más largos y exhaustivos, pues él deberá manejar el saber y ciencia de los bosques tropicales. En Talamanca ser un buen medico, equivale a combinar el papel de consejero; conciliador; sacerdote; profeta y sanador de gente. Los curanderos únicamente recibirán sus honorarios si han curado a su paciente, estos pagos consisten en productos agrícolas, animales o en especias.
En los ritos de curación ejecutan danzas, música, cantos y recetan hierbas medicinales.

Para el diagnostico el Awá emplea sus piedras mágicas (sia) las cuales coloca en la palma de la mano, luego las sopla y le canta en la lengua secreta de los chamanes. Las “sia” bailaran en su mano y el Awá interpretara los movimientos. El uso de las piedras mágicas según sus tradiciones fue enseñado por Sibö a los antepasados aborígenes para que se gobernaran con sabiduría.

La habilidad profética que posee el Awá, a través de sus piedras oraculares no solo se utilizan en la enfermedad, el pueblo acude a él para consultas de todo tipo, como las relacionadas con la cacería, el nacimiento, la pubertad, el divorcio, los hechizos, o la muerte.

...leer mas...

23/12/09

Investigadora estudia cantos cabécares

Los cantos y rituales son formas muy importantes para la trasmisión de conocimientos y memoria social en los pueblos indígenas. Por eso, la investigadora brasileña Alice Lamounier estudió cómo se guarda y se trasmite la información en la sociedad cabécar por medio de los cantos.
Investigaciones anteriores demostraron que los cabécares usan seis tipos de cantos diferentes: cantos de curanderos, para niños, sobre el trabajo, con tambores y danzas, reveló la página oficial de la Universidad de Costa Rica (UCR).
En este estudio Lamounier se centró en los cantos de los curanderos o chamanes, especialmente en los utilizados para tratar la enfermedad de Jáliba, la cual es similar al reumatismo.
Para descubrir cómo se trasmiten los conocimientos de chamanes en la sociedad cabécar, Lamounier se adentró en Alto Chirripó para conocer de cerca esta cultura. La investigadora contó con la ayuda del representante bríbri, Alí García, y el maestro de cultura cabécar y cantor, Freddy Obando, quien le enseño los cantos chamánicos y le ayudó a descifrarlos.

Los cantos rituales cabécares tratan temas del otro mundo e incluso establecen diálogos con seres sobrenaturales. Los chamanes o Awapa son los que poseen los conocimientos sobre el otro mundo, en sus cantos usan el lenguaje ritual, el cual no es comprendido por los demás cabécares, explicó la investigadora.
Lamounier llegó a comprender que los cabécares no traducen sus cantos y que la forma de aprenderlos es mediante la repetición. Así fue como ella aprendió los cantos de la enfermedad de Jáliba. Gracias a las explicaciones de su fuente, el cantor Freddy Obando, pudo entender que la enfermedad de Jáliba es considerada como una persona, que con cierta intencionalidad produce malestar y enfermedad.
Con gran esfuerzo la investigadora logró hacer una traducción de tres cantos chamánicos sobre la enfermedad de Jáliba, que permiten ver la relación que establece el Awapa con la enfermedad, considerada un ser del otro mundo, y Sibú el dios creador, para así curar a las personas.
Una de las características principales que se encontró en los cantos analizados es el paralelismo, una disposición del discurso en repeticiones, de palabras, frases o estrofas a lo largo del texto. En los cantos se da entonces la recombinación, yuxtaposición y variación de frases. Esta característica está presente en los cantos amerindios en general en todo el continente.
El paralelismo, han demostrado las investigaciones, facilita la memoria y ayuda a que la gente aprenda porque crea mecanismos para guardar más fácilmente la estructura de los textos a partir de la creación de intensas imágenes mentales. El paralelismo también permite trasformaciones o metamorfosis de los seres. En los cantos chamánicos cabécares sirve para tornar visible lo invisible, y así el chamán entra en relación a través del canto con seres del otro mundo.
Lamounier confirma que los cantos son un saber reflexivo, es decir, un saber sobre el saber. Los cantos chamánicos además de tener una función social, sirven para preservar la tradición y trasmitir un corpus de conocimientos sobre este y el otro mundo.
La investigadora Alice Lamounier inició el contacto con las culturas indígenas de Bríbri y Cabécar durante el 2005, como parte de un posgrado en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París. Ella realiza su investigación con el apoyo del Instituto de Investigaciones Lingüísticas, el Centro de Identidad y Cultura Latinoamericana (CIICLA) y la Escuela de Antropología de la Universidad de Costa Rica.

...leer mas...