29/10/09

Palabras de origen náhuatl en el idioma español

Un nahuatlismo, aztequismo o palabra de origen náhuatl es un vocablo de la lengua náhuatl que fue tomado en el uso cotidiano por otra lengua mediante préstamo lingüístico. Muchos de los nahuatlismos denotan animales, plantas y comidas autóctonas de México y Centroamérica, que no poseían una palabra para designarlos en español.
Este artículo contiene una lista de palabras usadas en la lengua española provenientes del idioma Náhuatl. Destacamos si son palabras de uso general (G) en todas las variedades de español o sólo son usadas en el español de México (M) o en otros lugares (X).

Animales
• Asquel (M) 'hormiga pequeña' (āskā-tl)
• Ayote (G) (ā-yō-tl)
• Cacomixtle (G)
• Chapulínes (G) (chapol-in)
• Chichicuilote (M)
• Coyote (G) (coyō-tl)
• Escamoles
• Guajolote (M) (wueh-xōlō-tl)
• Huitlacoche (M)
• Mapache (G) (māpach-in)
• Moyote (M) 'mosquito'
• Ocelote (G) (ōsēlō-tl)
• Papalote (M) (papalō-tl)
• Quetzal (G) (ketsa-l-li)
• Tecolote (M) (tekolō-tl)
• Tepezcuintle (G) (tepē-itskwīn-tli)
• Teporingo (G)
• Tlacuache (G) (tlakwā-tzin)
• Totola (M) (tōtol-in / tōtō-tl)
• Xoloitzcuintle (G) (xōlō-itskwīn-tli)
• Zopilote (G) (sopilo-tl)
Frutos y similares
• Aguacate (G) (āwaka-tl)
• Cacao (G)
• Cacahuate (G) (kakawa-tl)
• Camote (G) (kamoh-tli)
• Chayote (G) (chayoh-tli)
• Chile (G) (chīl-li)
• Ejote
• Elote (M) (ēlō-tl)
• Epazote (G) (epasō-tl)
• Mesquite (G) (miski-tl)
• Nopal (M)
• Tejocote (M) (te-xoco-tl)
• Jitomate/Tomate (M/G) (xīx-toma-tl / toma-tl)
Plantas
• Ahuehuete (ā-wēweh-tl)
• Ocote (M) (ōko-tl)
• Tule
• Zacate (M) (saka-tl)
Comida y Bebida
• Atole (a-tōl-li)
• Capulín (kapol-in)
• Chocolate (chokolā-tl)
• Chicle (tsik-tli)
• Chipotle
• Guacamole
• Huarache
• Huauzontle (Wāw-tson-tli)
• Huitlacoche
• Jitomate (xīx-toma-tl)
• Jocoque
• Mezcal
• Mole (mōl-li)
• Nanche
• Nixtamal (nex-tamal-li)
• Olote (yōl-lō-tl)
• Pinole (pinol-li)
• Pulque
• Tamal (tamal-li)
• Tequila
• Tlacoyo
• Tlayuda
• Xoconostle
Nombres de Lugares
Algunos ejemplos son:
• Guatemala (Cuauh-tēmal-lān 'donde abundan los árboles')
• Jalisco (Xal-īx-co 'lugar frente a la arena')
• México (Mēxīh-co, ver Discusión sobre el nombre "México")
• Michoacan (michoa-cān 'lugar de pescadores')
• Nicaragua (Nicā(n)-nāhuac 'cerca del lugar')
• Oaxaca (Huāx-ya-cac 'en la punta de los huajes')
• Tlaxcala (Tlaxcal-lān, originalmente Texcal-lan 'lugar de las tortillas')
• Zacatecas, (Zaca-tēcah, 'gente de los pastos')
Contabilizando todos los topónimos en México y Centroamérica con nombres de origen náhuatl, se podría confeccionar una lista con centenares de términos. Algunos formantes típicos de estos topónimos son:
• -co/-c: 'En el ...', (ejemplos: Tlecuilco, Iztaccalco, Teopantzinco, Caltonco.)
• -tla(n)/-lla(n): 'Lugar donde abunda ...', (Ahuacatlan, Cihuatlan, Cempohuallan).
• -tepec: 'En el monte de ...', (ejemplos: Coatepec, Tehuantepec.)
• -titlan: 'Lugar entre...' (ejemplos: Amatitlán, Atoyatitlán, Michtitlán.)
• -pan: 'Lugar en ..., sobre ...' (ejemplos: Tlalpan)
• -apan: 'Lugar sobre el río de ...' (ejemplos: Huichapan, Pijijiapan)
• -can: 'Lugar donde ...' (ejemplos: Michoacan)
• -nahuac: 'Lugar cerca de ...' (ejemplos: Cuernavaca (= Kwaw-nawak 'cerca del bosque'), Tochnahuac.)
• -ixco, ixpan: 'Lugar frente a ...', ejemplos: Tlalixco, Tepetlixco.
• -ticpac: 'Lugar encima de ...', ejemplos: Tepetictac.
• -tenco: 'Lugar sobre el borde de..., la orilla de ...', ejemplos Atenco, Tianquistenco.
Otros
• Acocil
• Apapachar (M) ([pā]pachoā 'acariciar')
• Ayate (āyā-tl)
• Azteca (G) (asteka 'oriundo de Aztlán')
• Cacle (M) (kak-tli 'zapato')
• Canica
• Chapopote / Chapapote (M/X) (chapopoh-tli)
• Copal (kopal-li)
• Chinampa (chinām-pan)
• Comal (koma-tl)
• Cuate
• Escuincle (M) (itskwīn-tli)
• Gachupín (M) (Ka (k)-chopīn 'español (despectivamente)', (literalmente: 'que usa zapatos')
• Guachinango/Huachinango
• Huarache (M)
• Huipil (M)
• Hule (G)
• Itacalte (M) ('mochila, provisión' (ī-tlaka-tl)
• Jacal
• Jícara
• Malacate (malaka-tl)
• Mecate (meka-tl)
• Metate (meta-tl)
• Milpa (M) (mīl-pa[n])
• Mitote
• Molcajete (M)
• Paliacate (M)
• Pepenar
• Petaca (G)
• Petate (G)
• Peyote
• Piocha
• Popote (M)
• Tepalcate (M) ( 'vasija de barro')
• Tianguis (M) (tiankis)
• Tiza (X) 'gis' (tiza-tl)
• Tocayo (toca-yō-tl)
• Tlapalería (M) ( 'tienda de pintura y herramientas').
• Zacate (M) 'hierba'
• Zoquete (G) (soki-tl 'sucio, tonto').

...leer mas...

26/10/09

Profecías del Chilam-Balam de Chumayel

Memoria Maya de la conquista: 1539.

Ese fue el principio de la miseria nuestra,
el principio del tributo,
el principio de la limosna,
la causa de que saliera la discordia oculta,
el principio de las peleas con armas de fuego,
el principio de los atropellos,
el principio de los despojos de todo,
el principio de la esclavitud por las deudas,
el principio de las deudas pegadas a las espaldas,
el principio de la continua reyerta,
el principio del padecimiento.
Fue el principio de la obra de los españoles y de los padres,
el principio de usarse los caciques,
los maestros de escuela
y los fiscales.

...leer mas...

CUESTIONARIO INDIGENA

1.- ¿Indios, indígenas, pueblos indígenas?
2.- ¿Qué se entiende por comunidad indígena?
3.- ¿Qué es la comunalidad indígena?
4.- ¿Qué nombres reciben y cómo se denominan a sí mismos los pueblos indígenas que habitan en nuestro país?
5.- ¿Cuántos indígenas habitan en Costa Rica?
6.- ¿Cómo se distribuye la población indígena en las entidades federativas de nuestro país?
7.- ¿Cuántos indígenas habitan en América?
8.- ¿Cuántos indígenas habitan en el mundo?
9.- ¿Cómo se registra y cuantifica oficialmente a la población indígena de Costa Rica?
10.- ¿Qué otra forma de cuantificar a la población indígena se emplea en la actualidad?
11.- ¿Cómo ha sido el crecimiento de la población indígena costarricense con respecto al total de habitantes del país?
12.- ¿Cuáles son los territorios principales de los indígenas costarricenses en la actualidad?

13.- ¿Qué características presenta la migración indígena?

14.- ¿Cuántas y cuáles son las regiones indígenas de Costa Rica?

15.- ¿Qué son Mesoamérica, Aridamérica y Oasisamérica?

16.- ¿Cuántas lenguas y dialectos se hablan en Costa Rica?

17.- ¿Qué diferencia a las lenguas de los dialectos?

18.- ¿Qué es una familia lingüística y a cuántas de ellas es posible adscribir las lenguas indígenas que existen en la Costa Rica?

19.- ¿Todas las lenguas indígenas que se hablan en Costa Rica son originarias del territorio de nuestro país?

20.- ¿Qué características tienen las economías tradicionales indígenas?

21.- ¿Cuáles son las formas de propiedad de la tierra de los indígenas costarricenses?

22.- ¿Cuáles son los recursos para el desarrollo de que disponen los pueblos indígenas?

23.- ¿Cuál es la situación del empleo en las regiones indígenas?

24.- ¿Qué son el tequio, la gozona, la faena, la fajina, el tequil, el trabajo de en medio y la mano vuelta?

25.- ¿Qué se entiende por cosmovisión indígena?

26.- ¿Qué se entiende por multiculturalidad, pluriculturalidad e interculturalidad?

27.- ¿Qué es el multiculturalismo?

28.- ¿Qué son las regiones interculturales y los territorios indígenas?

29.- ¿Qué son los sistemas de cargos?

30.- ¿Qué son los lugares sagrados indígenas?

31.- ¿Cómo se expresa la adscripción religiosa de los indígenas costarricenses?

32.- ¿Cuáles fueron las preferencias electorales de los pueblos indígenas en las elecciones del 2002 y 2006?

33.- ¿Qué se entiende por derecho indígena, derecho consuetudinario, usos y costumbres, costumbre jurídica y sistemas normativos locales?

34.- ¿Qué se entiende por consulta previa y por consentimiento libre, previo e informado?

35.- ¿Qué se entiende por autonomía de los pueblos indígenas?

36.- ¿Qué importancia conceden los pueblos indígenas a la fiesta?

37.- ¿Cómo se expresa la marginación de los pueblos indígenas?

38.- ¿Cuáles son los rezagos que en materia educativa presenta la población indígena?

39.- ¿Cuál es la situación de la educación bilingüe en las zonas indígenas?

40.- ¿Existen actualmente una literatura y un arte indígenas?

41.- ¿Cuál es la situación de salud de la población indígena?

42.- ¿Qué es la medicina tradicional indígena?

43.- ¿Cuáles son los recursos de la medicina tradicional indígena?

44.- ¿Cuáles son las principales demandas que, en materia de derechos, plantean los pueblos indígenas?

45.- ¿Qué importancia tuvo el Primer Congreso Indígena "Fray Bartolomé de las Casas"?

46.- ¿Qué características tienen los procesos organizativos actuales de los pueblos indígenas?

47.- ¿Cuáles son las organizaciones indígenas que han cobrado mayor notoriedad?

48.- ¿Cuáles son los instrumentos legislativos federales (leyes, decretos, reglamentos, códigos) que contienen disposiciones específicas relativas a los pueblos indígenas de Costa Rica?

49.- ¿Cuándo fue reconocido en Costa Rica el carácter pluricultural de la Nación y qué importancia tiene este reconocimiento para los pueblos indígenas?

50.- ¿Cómo define el Estado costarricense a los pueblos indígenas?

51.- ¿En qué ha consistido las reforma constitucional en materia de derechos y cultura indígena?

52.- ¿Qué establece la Ley de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas?

53.- ¿Qué es el indigenismo?

54.- ¿Quiénes son las figuras más destacadas del indigenismo costarricense?

55.- ¿Cuáles son las instituciones, organismos y áreas encargados específicamente de la atención a los pueblos indígenas?

56.- ¿Qué es la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas?

57.- ¿Qué es la Dirección General de Educación Indígena?

58.- ¿Qué es el Programa Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas?

59.- ¿Qué es el Plan Puebla-Panamá y cuál es la posición de los pueblos indígenas ante él?

60.- ¿Qué es el Megaproyecto Hidroeléctrico Boruca?

61.- ¿Qué importancia tienen para los pueblos indígenas los foros internacionales y los llamados "instrumentos de derecho internacional"?

62.- ¿Qué es el Instituto Indigenista Interamericano?

63.- ¿Qué importancia tuvieron las llamadas Declaraciones de Barbados I y Barbados II?

64.- ¿Qué es el Informe Martínez Cobo y cuál fue su importancia para los pueblos indígenas del mundo?

65.- ¿Qué importancia tuvo la Declaración de San José (Costa Rica) sobre Etnocidio y Etnodesarrollo en América Latina?

66.- ¿Qué es el Convenio 169 de la OIT?

67.- ¿Qué es el Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas de la Organización de las Naciones Unidas?

68.- ¿Qué es el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe?

69.- ¿Qué establece el Proyecto de Declaración de la Organización de las Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas?

70.- ¿Qué contiene el Proyecto de Declaración Americana de los Derechos de los Pueblos Indígenas?

71.- ¿Qué es el Convenio sobre la Diversidad Biológica?

72.- ¿Qué importancia tuvo la Conferencia Internacional sobre la Propiedad Intelectual de los Pueblos Indígenas ante el Nuevo Milenio?

73.- ¿Qué establece la Declaración Universal de los Derechos Lingüísticos?

74.- ¿Qué establece la Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural?

75.- ¿Qué estipula el Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas?

76.- ¿Qué es la Iniciativa de Salud de los Pueblos Indígenas de las Américas?

77.- ¿Qué es el Foro Permanente sobre Cuestiones Indígenas de la Organización de las Naciones Unidas?

78.- ¿Quién es el Relator Especial de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales de los Indígenas?

79.- ¿Qué es el Parlamento Indígena de América?

80.- ¿Qué establece la Directriz Operacional 4.20 del Banco Mundial?

81.- ¿Qué es la Unidad de Pueblos Indígenas y Desarrollo Comunitario del Banco Interamericano de Desarrollo?

82.- ¿Qué conmemora el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo?

83.- ¿Por qué el 19 de abril se celebra el Día del Indígena?

84.- ¿Qué instituciones poseen programas o áreas dedicadas al estudio de las lenguas y de las culturas indígenas, y a la difusión y promoción de éstas?

...leer mas...

25/10/09

¿Cuántos son? ¿Dónde están?

“Pueblos indígenas”, “poblaciones indígenas”, “pueblos originarios”, “minorías étnicas”, “grupos étnicos” y “grupos etnolingüísticos” son algunas de las expresiones que se han utilizado –y, en muchas ocasiones, aún se utilizan- para designar a “los indios”, es decir, a los habitantes de “las Indias” a las que Cristóbal Colón creyó haber llegado en su aventura transoceánica de 1492. “Indígenas”, es decir, el “originario de las Indias” en su acepción más antigua, se ha convertido en el curso de los siglos, según el Diccionario de la Real Academia Española, en el “originario del país de que se trate”.

Bastaría internarse en los documentos de la Organización de las Naciones Unidas (e incluso en los de su antecesora, la Sociedad de las Naciones) relativos al tema para comprobar que esta breve y sintética referencia nos enfrenta a un problema de notable complejidad, cuyas consecuencias no son sólo lingüísticas sino culturales, políticas, económicas, demográficas y jurídicas. Hoy, partiendo de la definición contenida en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, intentaremos mostrar los avances que se han logrado en la identificación de los pueblos indígenas de América, pero también las dificultades con que tropieza esta tarea.
Según la OIT (1989), el convenio se aplica a aquellos pueblos “considerados indígenas por el hecho de descender de poblaciones que habitaban en el país o en una región geográfica a la que pertenece el país en la época de la conquista o la colonización o del establecimiento de las actuales fronteras estatales y que, cualquiera que sea su situación jurídica, conservan todas sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas.”
El antecedente más lejano de esta definición es el Informe Martínez Cobo, de la ONU (1984) y desde entonces ha influido en constituciones, leyes secundarias, pactos y acuerdos, y en los censos y encuestas sobre población indígena de México, América y el mundo. Como consecuencia de ello, contar o registrar “población indígena” y “pueblos indígenas” son dos tareas distintas e igualmente importantes. ¿Los quechuas que habitan Chile, Argentina y, sobre todo, Bolivia, Perú o Ecuador, deben ser considerados un solo pueblo, con una continuidad desestructurada por las divisiones coloniales, o cinco pueblos distintos insertos en las nacionalidades de las repúblicas constituidas en el siglo XIX? ¿Son los mayas de México, Guatemala y Honduras una sola “nación”, teniendo en cuenta sus raíces comunes, o es posible mostrar características que los distinguen y que no corresponden a las divisiones políticas de los actuales países que cubren zonas de la gran área geográfico-cultural de Mesoamérica?
Los resultados de los censos y encuestas de las dos últimas décadas muestran avances significativos en la identificación de la población indígena, pero también prejuicios excluyentes, debilidades teóricas de las categorías usadas y disparidad en los criterios que impiden las comparaciones entre los países.
En cualquier caso, lo significativo es la necesidad de encontrar acuerdos continentales que cuenten con el aval, la participación y la colaboración de los propios indígenas, de los demógrafos, los historiadores y los antropólogos que, año con año, expresan en los más diversos foros la honda significación de esta tarea, y su impacto (positivo o negativo) en las políticas públicas, las asignaciones presupuestales de los gobiernos, la defensa de los territorios o la preservación y desarrollo de sus culturas y recursos.

...leer mas...

TERRABA UN PUEBLO GUERRERO QUE LUCHA POR NO DESAPARECER

Tomado de Diario Extra Edición viernes 23 de octubre del 2009
Betania Artavia
bartavia@diarioextra.com

En Talamanca se encuentra también el pueblo Térraba, que se caracterizó en el pasado por su fiereza, la cual los llevó a evitar ser dominados por los españoles, aunque eso implicó grandes desplazamientos, hoy su lucha ya no es contra otros pueblos, sino contra el tiempo, para recuperar las tradiciones que se fueron perdiendo cuando los blancos los obligaron a renunciar a ellas por considerarlas casi diabólicas.
Incluso su lengua fue quedando dispersa en el pasado, y hoy solo cuentan con algunas frases que han logrado salvar de sus abuelos, pero la lucha se mantiene para no perderlas, por ello han comenzado a escribirlas, para enseñarlas en las escuelas.
Esta es parte de la misión de la Asociación para la Defensa de los Derechos indígenas Térrabas, una organización que nació con 17 familias y ha ido creciendo con el fin de apoyarse para recuperar su identidad.

El turismo ha sido clave en esta tarea, ya que con los recursos que dejan los visitantes pueden reinvertir, y a la vez dar a conocer su cultura, al tiempo que motivan a los niños y jóvenes a aprenderla, respetarla y cuidarla.
Uno de los proyectos turísticos más grandes de los Térraba es el Rancho El Descanso, inició hace 3 años, y cuenta con 10 ranchos, donde pueden albergarse hasta cuatro personas en cada uno, todos con techo de palma al estilo antiguo.
Así como un gran salón de reuniones y comedor, la cocina mezcla la modernidad y lo antiguo, ya que en la parte de atrás, tienen un gran fogón techado con paja, donde elaboran los platos tradicionales como el tamal de arroz y el picadillo de palmito.
Adicionalmente dan talleres de artesanía, ofrecen recorridos por senderos hasta Rey Curré, al Río Térraba o a Boruca, así como a las cataratas, sin contar con el tour para enseñar la forma en que sus ancestros elaboraban el chocolate, y la visita al petroglifo.

...leer mas...

BLANCOS LOS OBLIGARON A ENTERRAR SU CULTURA

Tomado de Diario Extra Edición viernes 23 de octubre del 2009
Betania Artavia
bartavia@diarioextra.com

Una de las principales quejas de los Térraba es que fueron los blancos quienes quisieron enterrar la cultura indígena por ser diferente, así lo explicó Asdrúbal Rivera, quien recordó que en la escuela a los niños los obligaban a hablar, escribir y leer en español, y los castigaban si utilizaban su lengua nativa.
“El causante fue el Estado que nos obligó a dejar de hablar nuestras lenguas, él que no valoró nuestra identidad, y ahora algunos dicen que es un pueblo que desapareció, pero no es así, seguimos aquí luchando”, comentó Rivera.

Junto al idioma también se quedaron muchas de las tradiciones, ya que al ser de transmisión oral cuando las madres perdieron su lengua no la pudieron enseñar a los hijos y así quedó un espacio perdido en su historia de unos 25 años, el cual tratan de recuperar ahora, iniciaron contactos con el pueblo Telire en Panamá que ha conservado el 100% de sus tradiciones para establecer puentes y enriquecer la cultura.
“Regresé a emprender un proyecto con la familia para rescatar las tradiciones, porque estuve fuera de aquí por mucho tiempo y uno siente que algo le falta, me animé a motivar a la familia para que hiciéramos algo juntos y así empezó El Descanso, sabemos que no es fácil pero queremos recuperar nuestra identidad como grupo”, detalló Rivera.
Uno de sus sueños es hacer un museo ya que les parece increíble que toda su historia esté en los museos de San José y deban pagar para entrar a ver lo que hicieron sus ancestros.
En el proceso de recuperación de tradiciones han restaurado el baile del toro y la mula que muestra la integración de los animales que realizan cada 24 de diciembre y en ocasiones especiales para recibir a los turistas.

...leer mas...

Leyenda huetar sobre el espíritu de la "Yarca" o Cangreja de río

Cuenta la abuela güetar de 96 años Pastora Sánchez del pueblo de Quivel del Cantón de Puriscal, San José, que el espíritu de la "Yarca" o Cangreja de río, habita en una cueva en la formación de piedra en forma de cangreja en el tope del cerro del mismo nombre. Este espíritu es el que protege los árboles, aves y animales contra los cazadores y taladores que hacen daños egoístamente acaparando sin necesidad y cuenta de numerosas personas cazadoras que al merodear con sus perros este se les nublaba y caían fuertes aguaceros, rayería y se extraviaban bajo un "encanto".

Cuenta además que la "yarca" o cangreja de río para los güetares es un animal sagrado al igual que este cerro; porque "las cangrejas o yarcas son las que producen el agua" que nace en ese cerro sagrado, pues ellas en la estación seca y durante su época de reproducción suben a las nacientes de agua y se meten en los ojos de agua para depositar sus huevos y se internan en las corrientes subterráneas varios metros adentro de la roca y limpian los cauces de piedritas, hojas, raicillas, barro; permitiendo que brote el agua quebradas abajo en borbollones.
Aquí queda debelado que el conocimiento etno agroecológico ancestral indígena no es pura leyenda romántica, sino que detrás de estas leyendas y sabidurías se encierran las "claves ecológicas" de funcionamiento de los ecosistemas de bosque tropical.
Ellos tenían un conocimiento más claro y profundo del "ciclo hidrológico del agua" tal vez del que posee actualmente la geografía y la hidrología de la ciencia racionalista occidental.

...leer mas...

LOS HIJOS DEL MAÍZ REVIVEN SU PASADO BRIBRIS DE SALITRE BUENOS AIRES

Tomado de Diario Extra Edición miércoles 21 de Octubre del 2009
Betania Artavia bartavia@diarioextra.com

Los Bribrís, según sus leyendas fueron creados de un grano de maíz por Sibu, que cubrió esta dimensión con Namaita Iriría la niña tierra, para hacer un suelo fértil y donde depositar las semillas, por ello se consideran los hijos del maíz, que han conservado sus tradiciones, su fe y costumbres por siglos.
Los bríbris costarricenses viven en las montañas de Talamanca, al sur del país, distribuidos en tribus, algunos como los liderados por la familia Elizondo Ortiz decidieron aprovechar sus conocimientos para compartirlos con los visitantes que en gran medida llegan a la zona.
Muchos atraídos por su rica lengua nativa, la cual han mantenido en forma oral, y hasta ahora la han comenzando a escribir para compartirla con estudiantes de lingüística de la Universidad Nacional. También a ellos han mostrado sus matemáticas, que son muy particulares, ya que cuentan las cosas según su forma, si es redondo, alargado o cuadrado, ese es precisamente uno de los problemas para los niños Bribrís al estudiar matemáticas en la escuela de los blancos.

Según explicó don Guillermo Elizondo, coordinador de la Asociación Bríbri en Salitre, ellos se han unido para conservar sus tradiciones y darlas a conocer, por ello, están levantando varias cabañas para atender turistas, que hasta ahora se hospedaban en las mismas casas de los indígenas.
Las mujeres de la comunidad se han unido y cuentan con una asociación para la elaboración de artesanías, muchas en yute, un hilo extraído de la planta de yute, también en madera y algunos jícaros. Todo pintado con atractivos y alegres colores, porque para ellos el color es muy importante.
“SI SABE MOLER SE PUEDE CASAR”
Según la tradición Bríbri la muchacha que quiere casarse, primero debe aprender a moler maíz en piedra, para ello primero el grano se deja en agua reposando un día, para que suavice.
Lo ideal es que cada familia tenga su propia piedra, pero también cuentan con una comunal a la orilla de la quebrada y es que es fundamental para alimentar a los niños, que desde los 8 días sorben una mezcla de maíz majado con banano dulce, en un guacal, así la madre le enseña a comer.
Para los bríbris llevar la una piedra para moler se convierte en una gran fiesta, una vez que la nueva familia la encontró en el río, se reúnen varios varones y mujeres de la comunidad para ir a traerla.
Entre varios varones la alzan, mientras las mujeres ayudan con cuerdas a sostenerlas de los árboles para evitar que se vaya a caer y golpear a alguien, otras van repartiendo chicha.
Pero también los varones deben pasar una prueba si desean contraer matrimonio, ellos deben demostrar que pueden casar con arco y flecha para poder alimentar su familia, explicó don Zacarías Elizondo, quien tiene 46 años en la reserva.
NIÑOS NACEN A LA PAR DEL RÍO PARA PURIFICARLOS
La medicina indígena se basa en las plantas y la fe en los Awa o chamanes que según la costumbre, recibieron sus conocimientos de Sibú, por eso los Awa que quedan viven en lo más profundo de la montaña.
Ellos son los encargados de realizar el rito de purificación a los niños recién nacidos y a la madre, ya que consideran que la madre al dar a luz se convierte en un ser impuro, por ello, tienen un lugar especial cerca del río para que las mujeres den a luz.
Luego de ser atendidas por la partera, llega el Awa que realiza el ritual de purificación que consiste en bañarlo 4 noches con agua de hierbas hervidas, la última noche la madre se lava los dedos con esa agua. En ese mismo lugar las abuelas maternas curan a los recién nacidos de quebrantamiento al calentarlos con el humo de una mezcla de guarumo y helecho.
CONSTRUYEN PROYECTO PARA TURISTAS
Este grupo Bríbri que busca rescatar y compartir tradiciones está desarrollando un proyecto turístico, denominado Bribripa, cuentan con un tour que va de una hora en adelante según el tiempo del que disponga el visitante, y le hacen un recorrido por diferentes representaciones de sus tradiciones, que culmina con una clase de lengua bríbri y una comida tradicional.
Están construyendo tres ranchos para visitantes, que contarán cada uno con baño, servicio sanitario, y 3 aposentos, además están construyendo una casa para las mujeres artesanas donde puedan mostrar la forma en que elaboran sus obras y venderlas, así como un templo sagrado denominado Usule, es un rancho cónico donde solo los Awapas o médicos superiores y caciques pueden vivir.
Este Usule servirá para mostrar a los visitantes la parte sagrada de sus tradiciones, la creencia en la división de dimensiones desde donde está Sibu hasta la zona del mal, a través del Nopactu o universo de 8 niveles. Para ellos no hay norte ni sur, solo cañac por donde sale el sol y uñac por donde se mete, y es por ahí por donde van las almas cuando la persona muere.
Si usted desea conocer más sobre ellos o visitarlos puede llamarlos al número 8340-8362 o al correo electrónico bribrika@hotmail.com.

...leer mas...

¿Quiénes fueron los primeros habitantes de Guanacaste?

Tomado de www.GuanacasteHoy.com

Un estudio de genes hecho en Matambú de Nicoya concluye que esta población -única que tiene descendencia chorotega-, tienen genes de origen africano y europeo pero además un indudable ancestro amerindio.
La respuesta a la pregunta ¿quiénes fueron los primeros pobladores de Guanacaste? no es concisa, menos definitiva, de momento lo único claro es que no todos los habitantes originarios de Guanacaste eran chorotegas.
Un capítulo de la investigación Al Reencuentro de los Ancestros que recientemente apoyó Península Papagayo, y que tiene como autora a la arqueóloga Anayensy Herrera, afirma que "es una evidencia incuestionable la presencia de grupos mesoamericanos en Guanacaste, como lo indican las fuentes etnohistóricas, es muy posible que al ingreso de los chorotegas se encontraran con asentamientos chibchas. (Ver párrafo "Los Chibchas").

Los amerindios chibchas han habitado Costa Rica por al menos 8.000 años. En principio la evidencia genética muestra diferencias entre los chibchas y el grupo chorotega de reciente asentamiento en el noroeste del país, mostrando los primeros una relativa afinidad con los amerindios de Sudamérica. De momento se estudia si existió algún grado de amalgama genética entre ellos.
Corobicíes entran a escena
Según estudios lingüísticos realizados por Adolfo Constenla, los corobicíes, junto con los guatusos y probablemente con los huetares, hablaban una lengua (la rama) de la familia vótica, perteneciente a la estirpe lingüística chibchense, es decir un tronco de lenguas emparentadas; muy antiguas, originales del sur del istmo centroamericano. Este investigador comparó las lenguas actuales y logró reconstruir una protolengua que denominó protochibcha.
Según él, la separación inicial y la diversificación de las lenguas pertenecientes a esta estirpe pudieron iniciarse en el tercer milenio antes de Cristo como consecuencia del establecimiento de la agricultura en la región.
Esto significa que los corobicíes serían los posibles descendientes de las poblaciones primigenias que habrían ocupado el territorio de Guanacaste desde miles de años antes de que llegaran grupos procedentes de México y del norte de Centroamérica.
El parecido en la formas de imágenes en recipientes de cerámica, instrumentos adornos, esculturas y otros objetos de piedra hablan de que los grupos compartían creencias y valores que trascendían la distancia y el tiempo.
De acuerdo con la distribución de esos objetos se sabe que Guanacaste fue poblado inicialmente por grupos que hablaron lenguas de la estirpe lingüística chibchense y que ciertos aspectos de sus culturas eran similares con otros pueblos en una región desde el sur de Honduras hasta el norte de Colombia.
Los chibchas
Aunque la palabra "chibcha" se refiere a los pobladores indígenas de los Andes orientales de Colombia, se usó el término para llamar a una familia de lenguas indígenas que estarían en Costa Rica, Panamá, Nicaragua, Honduras y Colombia. Durante mucho tiempo se pensó que los chibchenses habrían emigrado desde Colombia hacia América Central. Sin embargo, desde los años ochenta se vienen realizando estudios en diversos campos que se oponen a esta idea.
Todo parece indicar que los grupos con más tiempo de vivir en el sur de América Central estaban emparentados lingüísticamente porque todas las lenguas; que hablaban y que hablan aún los grupos indígenas en la región, habían descendido de un antepasado común que los lingüistas llaman protochibcha. Los hablantes de estas lenguas compartían lazos culturales y de parentesco que se manifiestan en la cultura material arqueológica y en ciertos marcadores genéticos, de acuerdo con los estudios realizados a los descendientes modernos.
En resumen, los pueblos pertenecientes a la estirpe lingüística chibcha poblaron un vasto territorio que incluyó el sur de América Central y norte de Suramérica. Luego de vivir en estos territorios durante miles de años (que incluye a lo que hoy es Guanacaste), los descendientes de esta gran familia vieron llegar a varios grupos que venían migrando desde el norte. Aunque un grupo mexicano vino a ocupar parte de su territorio, con él convivieron e intercambiaron su cultura.
Por eso es certero que los chibchenses a través de algunos de sus descendientes, por ejemplo los corobicíes junto con los chorotegas, son la base indígena de la población chorotega.
Texto: Al Reencuentro de los Ancestros y Edward Alfaro

...leer mas...

UN POCO DE HISTORIA DE LOS CHOROTEGAS

Oviedo se expreso así desde la dicha bahía de Fonseca hasta el golphete de ¨chorotega¨ hay algo más de 20 leguas. Hace de decir chorotega malalaco. Estos indios Chorotegas son de otra lengua de por sí, e más varones e hombres de guerra que los de las lenguas de Nicaragua, e la lengua de Nicaragua e la de México o temistitan en la nueva España es toda una. Los Chorotegas todos comen carne humana, e también hay gentes de ellos entre los de Nicaragua. Tenían guerras los unos con los otros, porque así como difieren en las lenguas Asia en ceremonias e ritos e amista, y en todo lo son diferentes.

Esta en golfo de Chorotega e dentro de aquel ancon, que se puede decir más propiamente Golpho, una Isla rodeada e poblada e otras pequeñas yermas, que son escollos.

Es bueno aquí notar que esta Isla poblada era la del Tigre, situada en el Golpho; pero castañedas (1531) indica que Pedrarias Dávila despobló las otras Islas, que después se repoblaron de gente de nombre diversos.

¨ Es de las más hermosas e apacibles tierras los llanos de Nicaragua que se puede hallar en estas Indias, porque es fertilísima de maizales e legumbres; de fenoles de diversas maneras; de mucha e diversas fructas, de mucho cacao… Hay multitud de gente, así en aquella provincia de nagrando, donde esta la ciudad de León como en otras de aquel reino, e muchas de ellas ¨ No se gobernaban por caciques e único señor. Sino a manera de comunidades por ciertos números de viejos escogidos por votos: e aquellos creaban un capitán general para las cosas de la Guerra…¨ los de la lengua de chorotega que son sus enemigos, tienen los mesmos templos; pero la lengua, ritos e ceemoneas e costumbres diferentes de otra forma ¨ Tanto que no se entienden ¨…Los chontales así mesmo son diferentes de los uno e de los otros en la lengua, e no se comunica la de los unos con los otros, ni se parece mas que la del vizcaíno con el tudesco ¨

Tenían libros de pergaminos que hacían de cueros de venado, tan ancos como una mano o más, e tan lenguas como diez o doce pasos, e más o menos, que se encogías, e doblaban, e resumían en el tamaño e grandeza de una mano por sus dobleces uno contra otro (a la manera de reclamo), y en apuesto tenían pintados sus caracteres o figuras de tintas roxa o negra, de tal manera que auque no eran lectura ni escritura, significaban e se entendían por ellas todo lo que querían muy claramente; y de estos tales libros tenían pintados sus términos y eredamiento, e lo que más le parecía que debían estar figurado, así como los caminos, los rios, los montes e boscajes e lo demás, para los tiempos de contienda o pleitos determinarlos por allí, comparecer de los viejos guegues (que tanto quiere decir guegue) como viejo.

Todo esto revela un ambiente maya, auque muy antiguo: lengua, costumbres e instituciones. Es verdad que Lothrop siguiendo a Spinden parece que consideran los chorotegas más antiguos de los mayas (y por lo tanto no de la misma familia) que habitaban probablemente el territorio situado al sur del área maya y la parte septentrional de Honduras, antes de las llegada de los mayas, como hace dos mil años.
Spinden amplia todavía más y sobre la base de algunos artefactos encontrados cerca del río Plátano, al oeste del Cabo Camarón da una área muy grande a los chorotegas: el área abraza desde la parte oriental de la Ceiba, en Honduras, hasta la Laguna de las Perlas en Nicaragua, el nord de Costa Rica y del sur de Nicaragua (the Chorotegan culture área gotebor 1924 pagina 529).

...leer mas...

LEYENDA CHOROTEGA

Dice la leyenda que mucho antes de que los hombres blancos y barbudos llegaran a Costa Rica, el belicoso cacique Diriá mandó una numerosa expedición de guerreros a combatir a las tribus de Nosara, que habitaban cerca de la costa.

"Como rápidos y silenciosos coyotes, los diriaenses cruzaron por entre tupidos montes, atravesando ríos, nadando con las armas a la espalda y se abrieron paso por entre trillos de danta, bajo las cúpulas verdes de los árboles de los bosques", detalla la leyenda.

Al final de dos jornadas de viaje los hombres de Diriá tuvieron a la vista una de las rancherías de las gentes de Nosara. Sin embargo, poco antes, unos cazadores nosareños, descubrieron la presencia del enemigo y corrieron a dar aviso a su tribu.

La alarma fue dada con el sonar de caracoles de mar, pero el ataque fue casi inmediato. De ahí que ante los incendios de sus ranchos, los nosareños tuvieron que huir e internarse en las montañas con sus mujeres y niños, a la espera de poder contestar el ataque, posteriormente.

Durante varios días los indígenas se enfrentaron sangrientamente, utilizando flechas, lanzas y hachas. Poco a poco, los de Nosara fueron perdiendo terreno, pero sus feroces "Tapaliguis", seguían ofreciendo tenaz y feroz resistencia.

La suerte de la lucha parecía que iba a favorecer a los hombres de Diriá, ya que pronto cayó el jefe de los nosareños y a varios de sus más bravos guerreros les habían despedazado el cráneo y clavado muchas flechas en sus pechos.

APARECE GUERRERA

Súbitamente, en medio de aquel apurado trance, apareció una mujer guerrera que se puso al frente de los combatientes nosareños.

"Era una mujer hermosa y ágil, cuya piel tenía el color dorado de la canela. Volaba de uno a otro lugar, animando a los guerreros; hasta los mismos heridos recobraban el ánimo y fuerzas, al verla tan animosa, tan gallarda y tan dispuesta a la lucha. De tal modo los animó y los guió, que al fin, los nosareños lograron poner en fuga a sus invasores", agrega la leyenda chorotega.

"Cuando al caer de la tarde del último día de batalla los vencedores comenzaron a recoger a sus muertos y a curar a sus heridos que yacían sobre la arena de la playa, vieron que la doncella que los había salvado de la derrota segura, estaba inmóvil, cerca del agua, desangrándose de una herida en el pecho".

La leyenda concluye que a la par de la guerrera herida estaba una esbelta garza morena, con el plumaje teñido de sangre y al morir la doncella, "tendió sus alas en vuelo majestuoso sobre aquella playa, la playa de La Garza, y lentamente se perdió en una lejanía de fuego y de azul espléndidos…”.

...leer mas...

LEYENDA HUETAR La leyenda de la Piedra de San Isidro de San Ramón

Dicen los que de tales cosas saben, que los indios huetares creían "que su dios, el sol, era un ser ávido de sacrificios; con tal objetivo construyeron: un altar de piedra muy grande. Los huetares nacidos en el mes de marzo" eran consagrados al dios sol".

Resulta que el cacique tenía una princesa muy linda, pero con un gran problema: había nacido en el mes de marzo; por lo tanto, estaba destinada al sacrificio. Esta muchacha, de nombre Yumbaruti, tenía la dignidad de sacerdotisa o sea "Virgen del sol".

Según la tradición, el día en que la princesa cumpliera 15 años, tenía que bailar alrededor de un círculo, cuyo centro tendría un arco con una vasija llena de hojas, esencias y resinas. Si al terminar la danza el contenido ardía y aún el sol no se había puesto, era señal de contento del dios, con lo cual perdonaba el sacrificio.

Dicen que faltaban pocos meses para que Yumbaruti cumpliera los 15 años, cuando llegó al pueblo, situado en donde hoy se asienta la ciudad de San Ramón, un joven muy apuesto, de sangre chorotega, Turichique, quien se enamoró perdidamente de la muchacha. Pero Yumbaruti no lo aceptó, temerosa de que el dios sol se enojara.

Sin embargo, Turichique resolvió el problema por el camino más fácil: raptó a la princesa. Con ella a las espaldas, se fue a las montañas.

Pero he aquí que el día señalado para la danza del sol, la princesa regresó a cumplir lo prometido; la muchacha comenzó a bailar desde la pura mañana y le dio el oscurecer y seguía en sus bailes; pero resulta que la oscuridad fue muy pronunciada durante todo el día, ya que el sol no quiso presentar su cara. Y como no había sol, no ardieron las resinas, ni las esencias, ni las hojas secas.

Yumbaruti se desmayó de cansancio. El brujo de la tribu manifestó que la princesa no era pura, y que por tal razón el sol se había negado a salir. No quedó otro camino que amarrar a la muchacha para llevarla al sacrificio.

El día destinado a la ofrenda tampoco se asomó el sol. En cuanto llevaron la muchacha a la piedra de los sacrificios y le clavaron una lanza en el corazón, empezó una fina lluvia y, además, un rayo cayó sobre el cadáver, partiendo la piedra en dos. Desde entonces en cada centenario de aquel acontecimiento hay un enorme aguacero, viene la tormenta, caen rayos y se oye fortísimo el cantar de un gallo al filo del mediodía, probablemente sea el espíritu de Turichique que aún vaga en busca de su amor.

...leer mas...